El avión común (Delichon urbicum) que en Cervera se le llama también garrigüelo, es una especie de ave paseriforme migratoria de la familia de las golondrinas. Mucha gente los confunde con las golondrinas comunes pues son muy parecidos y hacen los nidos en los mismos sitios pero de diferente forma. Su plumaje es negro con una corbata blanca y parte de la grupa también blanca. Sus patas son cortas, sus alas largas y boca ancha.
Construyen los nidos con barro en los aleros de los tejados en los que asoman las vigas o maderas. Se diferencian del nido de golondrina en que lo cierran totalmente excepto el agujero que dejan como entrada. El avión roquero construye sus nidos en los riscos y cortados de piedra.
Son verdaderos artesanos alfareros. ya que realizan elaborados mosaicos con bolitas de barro para construir sus nidos. El nido central es propiedad de la pareja de aviones de más edad, mientras que los adyacentes son de sus descendientes, hijos y nietos. La familia es extremadamente fiel a su colonia de cría. Cada familia tiene su zona delimitada en la colonia de manera que los nidos de diferentes familias no se mezclan.
Como es un ave migratoria nos visita en marzo y se marcha en octubre. Vuelve simpre al mismo nido y sus crías tratan de nidificar en el mismo alero. Por desgracia mucha gente les rompe el nido para que no le manchen la fachada de la casa. Ponen de 4 a 6 huevos que incuba la hembra y que luego se encargarán de alimentar entre ambos padres. Su canto no es tan bonito como el de la golondrina.