​Igea Emprende, ideas que germinan en tierra rural

Formación, mentores y apoyo para quienes apuestan por quedarse
|

Igea volvió a ser ayer el escenario perfecto para hablar de futuro con acento rural. En el Centro Paleontológico, ese lugar donde los dinosaurios duermen pero las ideas despiertan, se celebró la clausura del proyecto “Igea Emprende – Aceleradora de Ideas para el Desarrollo Rural Riojano”. Un nombre largo, sí, pero con una intención muy clara: ayudar a que las buenas ideas de nuestros pueblos pasen del cuaderno a la realidad.



El consejero Daniel Osés vino a ponerle el broche final a una jornada llena de energía y optimismo. Habló de ilusión, de esperanza y, sobre todo, de oportunidades para quienes deciden quedarse o volver al pueblo a emprender. Porque, como él mismo recordó, “fomentar el emprendimiento es una de las mejores formas de luchar contra la despoblación”. Y razón no le falta: donde hay vida, hay ideas… y donde hay ideas, hay futuro.


El proyecto ha acompañado a seis valientes empresas que se han lanzado a demostrar que desde lo rural también se innova y se crece: Sustraia Rural Tech, Neko Escalada, Hidromiel del Pueblo, Hattrick Fútbol Indoor, Jamones Casa Pichón y Jorge Montoya. Entre todas suman turismo, tecnología, deporte y alimentación: un cóctel perfecto que demuestra que el campo no está reñido con la modernidad.


Cada una de estas iniciativas ha tenido su plan de negocio hecho a medida, con formación, mentores y hasta un empujoncito digital. En total, cuarenta horas de acompañamiento, ideas compartidas y muchas ganas de mejorar. Porque emprender en el pueblo no es fácil, pero con un poco de apoyo, las cosas florecen.


Durante la jornada hubo también mesas redondas de lo más inspiradoras. La consultora Neus Monllor ejerció de maestra de ceremonias y moderó charlas con expertos de toda clase y procedencia: desde Teresa Sancho de Apadrinaunolivo.org, hasta Iván del Caz de Rural Citizen, pasando por representantes de la Universidad de La Rioja, ADER y ADR Rioja Oriental. Todos coincidieron en lo mismo: que el talento rural está vivo, y que los pueblos son un terreno fértil para emprender… si se les riega un poquito.

El alcalde de Igea Sergio Álvarez tambiénrecordó que Igea es un ejemplo de cómo un pueblo pequeño puede convertirse en foco de ideas grandes. Y no faltó Solteco, una empresa innovadora que mostró cómo desde La Rioja Oriental se pueden hacer cosas con impacto nacional.


El proyecto, impulsado por el Gobierno de La Rioja y gestionado por Nexio Consulting, ha contado con una ayuda de 58.540 euros dentro del programa de dinamización rural. Y esto no acaba aquí: en 2025 la comunidad destinará un millón de euros para seguir alimentando otros dieciséis proyectos piloto en toda la región.


Igea emprende



BUSCADOR DE NOTICIAS: