Hay visitas que se esperan con ilusión, y esta es una de ellas. Por primera vez, La Casa de Tomasa abre sus puertas en Igea. Y no, no hablamos de una casa cualquiera, sino de una asociación cultural que lleva casi dos décadas contagiando amor por los libros, especialmente entre los más pequeños. Su trabajo es conocido en toda España por su forma cercana y entusiasta de acercar la lectura a niños, familias y maestros.
Detrás de esta iniciativa tan bonita está una igeana que muchos recordarán con cariño: Carmen Sáez Martínez, una de las fundadoras y actual presidenta de La Casa de Tomasa. Carmen regresa a su pueblo con la maleta llena de cuentos, ideas y experiencias, dispuesta a compartir con sus vecinos esa pasión que la ha acompañado toda la vida: los libros.
El encuentro será en la Biblioteca Municipal de Igea, con un taller titulado “Cómo elegir los mejores cuentos para tus hijos”, que se celebrará en dos sesiones, el 21 de noviembre y el 12 de diciembre, de 6 a 8 de la tarde. Pero que nadie se asuste por la palabra “taller”: esto no será una charla aburrida, sino una experiencia viva, divertida y participativa, de esas que te hacen salir con ganas de leerlo todo.
Durante el curso se descubrirán joyas de la literatura infantil, se compartirán trucos para elegir buenos libros y, entre sesión y sesión, los cuentos estarán disponibles para préstamo, de modo que las familias puedan llevárselos a casa, leerlos juntos y disfrutarlos sin prisas, al calor del hogar.
El taller está pensado para público adulto, padres, abuelos, tíos, maestros o simplemente curiosos con alma de niño, porque la lectura se transmite de arriba abajo, y no hay mejor forma de despertar el gusto por los libros que viéndolos disfrutar en las manos de los mayores.
Y para que nadie se quede fuera, habrá servicio de ludoteca para los peques, porque leer también es más fácil cuando los niños están entretenidos. Quien desee apuntarse solo tiene que enviar un mensaje a Christian, concejal de Cultura, o apuntarse en las listas del AMPA y del Dinoclub.
El Ayuntamiento de Igea, junto al AMPA y al Dinoclub, ha colaborado para que esta cita sea posible, y todos coinciden en lo mismo: ojalá sea solo la primera de muchas actividades para fomentar la lectura entre los niños y jóvenes del pueblo.
Porque los libros, igual que las semillas, necesitan un terreno fértil para crecer. Y si algo tiene Igea, además de historia y fósiles, es tierra buena para las ideas. Así que ya lo sabes: apunta la fecha, coge tu libreta y ven a descubrir el poder de un buen cuento. Puede que salgas del taller con un libro bajo el brazo… y un brillo nuevo en los ojos.