Por Juan Carlos Sáez de Guinoa

IGIPEDIA Letra: E

|

Igipedia


Edrar: Cavar superficialmente la hortaliza procurando eliminar las malas  hierbas y tapar las grietas  del suelo. Binar.

Embasador: Embudo

Empapuzar:Cuando una gallina incubaba los huevos no salía del nidal a comer y  había que hacerle tragar a la fuerza unos cuantos granos de habas.  Como los tragaba pasándolos a su buche o papo de ahí viene empapuzar.  Hacer comer en exceso, cebar.

Empalagoso: Excesivamente dulce; Persona cargante, pesada,

Emparejar : Después de labrar, repasar con la azada rompiendo los tormos.

Encañado: Drenaje, sangría, desagüe de las fincas, subterráneo, se abre una zanja, sobre ella de colocan cañas a modo de rejilla y se cubre de tierra de labor.

Enforruñar: Manchar, teñirse normalmente de tizne del fuego

Enforruño: Hollín, carbonilla…

Enfosado/a: Tras comer mucho, encontrarse pesado, molesto.

Enfresno: Excrementos de vaca que se mezclaban con arcilla para embadurnar  las vasijas de las abejas.

Ensobinar: Ensobinarse, aturullar, liarse, cuando una persona se embrolla y no desurde.

Entendederas: Sabiduría,

Envión: Empujón,

Equilicua: Exactamente

Esbalagado/a: Mal trazado, poco curioso en el vestir

Esbalagar: Hacer algo mal, poco curioso

Esbarar: Resbalar, deslizar

Escalerón: Escalera grande, primera escalera de algunas casas, algo mayor que las demás; Descansillo de las escaleras, rellano.

Escancallar: Desajustar, algo que se sale de su sitio y corre riesgo de caerse

Escantillón: Molde, plantilla, taco de madera a medida para colocar cosas a la misma distancia, en encofrados, plantaciones….

Escantillonar: colocar escantillones, medir con escantillón.

Escapuchado: Fruta excesivamente madura, a punto de podrir.

Escardar: Poda en verde, sobre todo de la viña, quitando brotes sin fruto o en malas posiciones para llegar a su fin.

Escocadora: Maquina para quitar los cocones a las almendras.

Escocar: Quitar el cocon a las almendras, nueces…

Escogotar: Quitar la cogota de los arbolas, podar las partes mas altas.

Escogurciar:: Caerse con gran aparatosidad

Escolinguiar: Colgarse y balanceares de un lugar alto

Escuartar: Descuartizar, separar las piezas de carne en la matanza.

Escullar: Servir la comida a los platos

Endiñar: Colocar, dar algo a alguien, pegar, también echar las culpas de algo.

Esgarranchar: Abrirse de piernas en exceso.

Esjaudar: Dejar sosa una comida

Eslabachado: Excesivamente lavado, algo sin color por mucho lavar; En la construcción, hormigón con mucha piedra, sin miga, y líquido.

Eslachado: Deshilachado, desalineado.

Eslinga: Maroma de alambre utilizada para arrastrar y tirar.

Esmostizar: despuntar, escachar, deshacer…

Esmuir: Recolectar la oliva con el método de ordeño

Enronar: ensuciar, atascar, criar mugre una cosa, sobre todo tuberías

Espalizar: Sacar leña de los retos de poda, cortar de la madera gorda los brotes.

Espanochar: Sacar las panochas de maíz de la planta una vez recolectada.

Esparrones: Listones de madera de manzano que se usaban para hacer el armazón de  una vasija de abejas.

Espetar: decir algo de sopetón, de repente.

Espetera: Pechera

Espigar: Recoger las espigas caídas tras la siega. En el desarrollo del cereal, cuando este echa la espiga.

Estragado: Escomido, alguillado, sin color

Exploto: En Igea, se dice, que en Las Casas llaman así al chupinazo. Echar el exploto: lanzar el cohete.

Espuerta: Capacho, cesto grande

Estaca: Palo, porra, vara; Olivo grande y viejo, de gran tronco.

Estacada: Finca de estacas

Estacazo: Golpetazo

Estacón: Olivo mas joven, que no llega a estaca.

Estaquillar: Colocar estacas, soportes para plantas

Esteva: Asa con la que el labrador agarraba el arado. También llamada mancera.

Estil: Astil, mango de las herramientas

Estrepa : Jara

Estrinque: Cadena utilizada para el arrastre con tractor.

Estronchar: Deshacer algo a golpes

Estrozaor/a: Rompedor, destrozador; Gastador, derrochador

BUSCADOR DE NOTICIAS: