Por Juan Carlos Sáez de Guinoa

IGIPEDIA Letra: V-Z

|


Igipedia


Varizo: Vara larga, o bien para abatir frutos, o bien colgado horizontalmente, para colgar los embutidos.

Vasal: Repisa, balda.

Vejigar: Echarse a perder algo.

Veranil: Parte alta de la casa orientada normalmente al sur y abierta, solana.

Virote: Parte del arado?

Virulero: Mosquito

Viso: Enaguas, refajo típico en la vestimenta popular de la mujer

Vulquete: Tontón, torpe.

Yasa: Barranco, riachuelo

Zahones: Especie de delantal para hombre, con dos perneras.

Zalamero: Marrullero, adulador.

Zampabollos: Tragaldabas, glotón

Zapatallorca:

Zaragatillo: Arbusto silvestre de madera dura, utilizada en horcachas y ganchos.

Zaranda: Terrera grande.

Zarandocho/a:

Zardacho: Lagarto, gardacho

Zarrapastroso: Andrajoso, harapiento.

Zarramplin: Metomentodo, cocinilla, entrometido.

Zarrapolleras: Corchetes, tipo de cierre de algunas prendas de vestir

Zarrias: Hullas dejadas por el calzado sucio, barro sobre todo

Zarrioso: Sucio, andrajoso.

Zarrondija: Lagartija

Zascandil: Trasto, entrometido, cotilla.

Zoqueta: Protector de madera de la mano contraria a la que maneja la hoz

Zoquete: Torpe,

Zorrera: Humera, humareda, humo que se crea al prender algo que le cuesta arder.

Zuño: Cielo oscuro y amenazante de lluvia o tormenta.

Zurracapote: Bebida a base de vino típica en fiestas

Zurriaga: Una correa atada  a un palo, fusta, látigo.

Zurriagazo: Golpe con la zurriaga.

Zurruto: Zurullo, boñiga, catola.

BUSCADOR DE NOTICIAS: