El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos), es un ave migratoria que, ocasionalmente, se queda con nosotros todo el año. También se le conoce con el nombre de azulón. Como todas las anátidas tiene un pico en forma de cuchara y unas patas con membrana interdigital para moverse bien por el agua. Su cuerpo está cubierto de un plumón muy fino y espeso que lo vuelve impermeable y puede aguntar muchas horas en el agua.
El macho se diferencia de la hembra en los colores vivos y chillones. Al final de la cola los machos adultos tienen un par de rizos o caracoles muy bonitos. Las hembras son de color marrón claro.
En otoño pasan de los países nórdicos hacia el sur por nuestra tierra y en los primeros días de la primavera vuelven de su invernadero hacia el norte. Algunos de ellos se quedan en nuestros ríos y acequias y crían su pollada. Suelen poner una docena de huevos al lado del agua entre aneas y carrizos.
Los patitos nadan y siguen a la madre desde el primer día. Se alimentan de crustáceos que encuentran en el agua, larvas, algas o pan de rana, cereales y granos. En el mes de agosto se les caen las plumas de las alas y no pueden volar. Por ello se esconden en la maleza hasta que les crecen otra vez las plumas. Si la pollada sale adelante, cuando llegue el otoño, bajarán hacia Doñana.