NATURALEZA

​El Jilguero

Nuestra Fauna
|

Al Jilguero (Carduelis carduelis ) se le llama también cardelina, golorín o golorito. Es una pajarillo que, como todos los granívoros, tiene el pico duro. Sus colores rojos, blancos y amarillos le hacen muy vistoso y atractivo. El macho suele tener un color mas chillón que la hembra y emite un bonito canto, capaz de imitar a otras aves. Se reproduce en cautividad y se cruza fácilmente con las canarias.

Jilguero

Aunque es un ave que tiene su paso migratorio en el mes de marzo y octubre, permanece con nosotros todo el año. En el mes de abril hace su nido en la horquilla de algún árbol no muy alto con rastropajos, lana, pelos de cabra o caballería, algodón o pelusa blanca de los álamos, etc. Pone de 4 a seis huevos y se encarga la hembra de incubarlos. Los polluelos son alimentados por los padres a base de pequeñas semillas, insectos y flores de lechacinos, cardos, cerrajones, etc. Cuando son capaces de iniciar el vuelo siguen alrededor del nido a sus padres y durante varios días seguirán procurándoles alimento y practicando el vuelo. En años buenos son capaces de sacar dos y tres nidadas.

Es muy apreciado como pájaro de jaula y durante muchos años se le capturaba en nuestro pueblo con la red. Hoy sólo pueden capturarlos los que tienen licencia para ello y con limitación de 10 machos por día. Antes los capturaba todo el mundo y constituía todo un rito el preparar el cimbel, la red, los lechocinos, los reclamos, etc. Algunos de estos machos se enjaulaban y el resto terminaban en la sartén. Los mejores para enjaular eson los que vienen a pasan en octubre, pues los de marzo mueren muchos de ellos por el celo y el cambio de pluma.

BUSCADOR DE NOTICIAS: