Caos absoluto en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de La Rioja

El pasado fin de semana un único facultativo tuvo que hacerse cargo de todas las urgencias de este servicio
|

El CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios ) califica de  'caos absoluto'  el Servicio de Urgencias de Atención Primaria de La Rioja.

Como ejemplo señala que el pasado martes 31 de octubre, los dos médicos que debían realizar el turno de guardia desde las 21 horas hasta la mañana del día 1 de noviembre no pudieron acudir a su puesto de trabajo. La nueva Gerente de Atención Primaria se personó en el SUAP y ante la imposibilidad de conseguir facultativos que realizaran la guardia, fueron ella misma y el Director de Atención Primaria los que realizaron el turno de trabajo.

Medico

Explica CSIF que el cansancio y la sobrecarga del resto de profesionales a los que se les pide que echen una mano, hacen que ningún profesional quiera cubrir estos puestos de trabajo.

La dificultad de contratar médicos de familia para este servicio no se debe únicamente a la “falta crónica de profesionales” a la que siempre y a modo de muletilla hacen referencia los dirigentes del SERIS. Las pésimas condiciones laborales que padecen los profesionales que trabajan en este servicio, el cansancio y la sobrecarga del resto de profesionales a los que se les pide que echen una mano, hacen que ningún profesional quiera cubrir estos puestos de trabajo.


Si las condiciones se que ofrecen para trabajar en el SUAP fueran de una jornada concreta y con un calendario establecido, los profesionales de atención primaria no tendrían problemas en volver a trabajar en el SUAP. Lo mismo ocurriría con el resto de especialidades y los médicos que se han visto obligados a trabajar en otras comunidades autónomas que les han ofrecido mejores condiciones, explica CSIF.


BUSCADOR DE NOTICIAS: