Los merópidos (Meropidae) son una familia de aves del orden Coraciiformes que comprende los abejarucos. El Abejaruco es un pájaro de mediano tamaño y vivos colores que también se llama picabejero, abejero o pájaro extranjero, debido a que emigra a países africanos. Viene de África a mitad de marzo y está con nosotros hasta primeros de septiembre en que vuelve a emigrar. Para entonces ha sacado adelante su prole de cuatro a seis polluelos. Excava su nido en los cortados del terreno, en las cárcavas y en los ribazos sin vegetación. Penetra en línea recta de uno a dos metros y al final tiene una cámara amplia con arenilla donde pone e incuba sus huevos.
El abejaruco puede perder un tercio de la longitud de su pico durante el proceso de excavación de su nido. Es una de las especies más coloridas y llamativas de nuestra fauna que se caracteriza por su incesante canto, que puede escucharse a gran distancia.
A finales de agosto o primeros de septiembre se reúne en bandadas y de la noche a la mañana desaparecen de nuestro entorno. Cuando llegue la primavera volverán a sus antiguos nidos. Su canto es inconfundible y cuando más se les oye es en los días de gran calor.
Se alimenta, como su nombre indica, principalmente de abejas y, por eso, los apicultores o colmeneros no los quieren cerca de sus enjambres. También consume insectos de otras clases. Cuando la reina sale a su parada nupcial corre el peligro de ser atrapada por el picabejero y echar a perder la colmena.