En Mayo de 1980 la revista Palallana en su número 6, publicaba los temas tratados en el Pleno del Ayuntamiento:
Como cada miércoles primero de mes asistimos al pleno de nuestro Ayuntamiento. En líneas generales los temas más importantes tratados fueron:
- Liquidación del presupuestosde 1979.
- Relación de recibos pendientes de cobro: Entre éstas personas, fueron elegidas a sorteo las. cuales han de pasar al juzgado correspondiente.
- Se adjudicaron definitivamente las obras a realizar para el problema del agua.
- Trablado del basurero debido a la gran cartidad de roedores, perjudicaba principalmente para las granjas adyacentes.
- Se aprueba una ayuda al periódico Palallana de 5 ptas por periódico desde que se inició esta labor cultural.
- Se va a comprar una fotocopiadora.
- Se aprobó pedir presupuesto para la música de la plaza en fiestas; por lo cual cual se pidió la colaboración de la Comisión interpeñas y Sociedad Recreativa la Amistad.
Se habló de unas futuras instaciones deportivas; por lo cuál se está llevando acabo la realización de un anteproyecto. Constará de campo de fútbol, y parte polideportiva. Su ubicación sera a la margen derecha del rio Linares, en el término del paseo.
Pensamos que lo más importante de éste nuevo pleno es la comunicación que se quiere establecer con el Ayuntamiento,. demás prupos del pueblo, ya sean Peñas o Asociaciones. Punto muy importante para lograr esa unidad que tanto deseamos todos y esperamos llegue a buen final. Por otra parte la juventud nos brindamos a colaborar en este afán de union y solidaridad entre el pueblo.
Ya era hora que en este pueblo, se oyera hablar de unas instalaciones deportivas, por mínimas que fueran. Somos conscientes de la necesidad del Municipio, pero creemos que en algún momento se podían haber realilado estas obras, y ya que no han sido realizadas en éstos años, esperamos para beneficio de muchos jovenes, y como no, de mayores, estas instaciones sean llevadas a cabo, cuándo dichas necesidades sean cubiertas.
PLENO EXTRAORDINARO
La. finalidad de este pleno fué dar a conocer las subvenciones de la diputación para obras en Igea, aunque todavía no están aprobadas por el pleno de la Diputación.
- 5.900.000 para la realización de una carretera provincial de Grávalos a Igea.
- Dos subvenciones a pagar en dos años para los desagües del campo bajero y la instalación de una fosa séptica.
- 2 millones para la rehabilitación del matadero municipal. Estas tres últimas subvenciones son el 75% del présupuesto total de la obra.
A continuación se preguntó si no habían concedido nada para deportes y se contestó que no ¿porqué? pues porque de los 21 millones que corresponden de las quinielas, la Diputación los ha rebajado a uno según Nueva Rioja el día 21 de mayo de 1980.
Luego se criticó la Sociedad del Baile por llevar las cuentas de las fiestas pasadas, pero como se dijo de hacerlas ,populares, los representantes les llevaron las cuentas. En ese momento se las contestó que nadie había dicho de hacerlas Populares ¿es que los jóvenes no pintamos nada? Por otra parte la Asociación Cultural propone al Ayuntamiento realizar un local para su uso. Le dice que busque terrenos. Se encuentra. El ayuntamiento lo inspecciona. Y hasta este día no sabemos nada ¿porqué se dice sí a todo y luego no se hace nada de lo hablado?
Llevamos. hablando del campo de fútbol mucho tiempo, se pide buscar terrenos. Se señala la m,quina de abajo, de arriba, la guindera, el río. Se contesta que están pidiendo subvenciones á la diputación, luego a la federación de fútbol y al final.... que nos quedamos sin campo de fútbol.
Somos conscientes de muchas necesidades, pero creemos que una puede ser la zona deportiva, entonces vamos a apuntarla y cuando le toque su turno se intenta realizar.
Por lo menos Grávalos está más cerca y podremos pasar tranquilamente a jugar.
Por otra parte los niños no tienen otro lugar de recreo que el frontón pero resulta que en muchas ocasiones el frontón está sometido por los vendedores ambulantes.
Ojalá nos equivoquemos ,pero pensamos ose la juventud no ttenemos aquí en Igea más nue bares y coches para escapar todos los días de fiesta y ya es hora de ir buscando otras soluciones.
NOTA: Referente a las subvenciones dadas por la Diputación debemos apuntar otra que es la más importante:
- Más de 2 millones para la realización de la obra para traer agua potable en cantidad al pueblo. La ayuda supone el 75% de la obra total.