Entrevista al Padre Ángel Jiménez. Publicado en la Revista Palallana nº 7. Mayo de 1980.
Nos acercamos hoy al zaragozano barrio de "La Paz" para entablar coloquio, con un igeano que está dedicando su vida a las gentes de este suburbio, para que nos hable de su labor y de su vida y recuerdos que creemos de interés. La persona con quien hablamos no es otra que el padre Angel Jimenez, sacerdote mercedario.
- ¿Como ha llegado un igeano hasta este lugar?
- Como vocación mercedaria nos dedicamos a barrios pobres y marginales, y ahora, me han destinado aquí, donde me encuentro con sumo agrado, máxime pensando que aquí en Zaragoza me encuentro más cerca de mi tierra.
- ¿Cómo es el barrio y en que situación viven sus gentes?
- Es una parroquia pequeña en población y muy heterogénea en su configuración; algunas de sus caracteristicas son el hecho de contar en su radio de acción con un poblado gitano; tambien es algo muy a destacar el chabolismo en que viven buena parte de los vecinos, gentes, en muchos casos, humildes y sencillas venidas de los pueblos. Como podeis ver un gran trabajo el que aquí puedo desarrollar.
- Ahora quisieramos saber algo más sobre usted y su anterior etapa, saber algo de sus recuerdos.
- Bueno aunque era muy niño cuando salí de Igea con mis hermanos me quedaron grabados algunos detalles, el río, Santa Ana y las caras- los nombres se olvidaron- de mucha gente del pueblo que luego volví a ver años más tarde. Tambien quiero anotar el afectó que me demostró todo el pueblo en un día tan grande para mí como lo fue el de mi Ordenación Sacerdotal.
- ¿Que rumbo siguió su vida desde su ordenación?
- Estuve unos años en el seminario de Reus donde tuve un contacto muy directo con el pueblo a traves, sobra todo, de los seminaristas igeanos. Luego marché a Barcelona a una residencia de jóvenes expresos, un trabajo muy interesante de reinserción social de estas personas marginadas con las dificultades que conllevan. Durante esa época fuí tambien promotor de vocaciones lo que me permitió bastantes contactos con Igea. De Barcelona pasé a esta parroquia de Zaragoza donde llevo tras meses.
- Nos hemos enterado que es usted un consumado artista plástico, ¿De que forma ha logrado algo tan dificil?
- Pienso que es una vocación que salió de dentro, ya que dado mi estado no ha tenido demasiadas oportunidades para ampliar conocimientos y técnicas. Es algo que me gusta hacer para expresar un poco mis inquietudes interiores; pero no puedo dedicarle todo el tiempo que quisiera lo que naturalmente me impide llegar a cotas superiores.
(Quedó en estudio una propuesta nuestra para realizar una exposición de su obra artistica en la Asociación Cultural)
- Cámbiando de tema y visto desde su especial angulo de sacerdote e igeano ausente, quisieramos saber su opinión sobre las gentes de Igea, queremos que los juzgue un poco.
- Desde mi punto de vista,diré que siempre me ha causado gran impresión la profunda religiosidad de la gente de Igea. En tiempos es que esto es dificil de ver, yo me he emocionado viendo la devoción conque se venera a la Virgen del Villar; la numerosa presencia de hombres en los actos religiosos, y pienso que el mantenimiento a lo largo de los años de estos valoras, es lo que ha dado origen al elevado número de vocaciones sacerdotales y religiosas que hay en Igea.
- Para finalizar quisieramos que nos diese so opinión sobre la Asociación Cultural "Virgen del Villar"
- No la conozco demasiado. Recibí el primer número de "Palallana" y me alegró ver que había una inquietud, pero no conozco más parapoder opinar; lo que si quiero es ofrecer mi colaboración para que este incipiente trabajo vaya adelante.
Bueno pues nos despedimos agradeciendo su colaboración.