El Águila culebrera o culebrera europea (Circaetus gallicus), es un ave rapaz de entre 62 y 70 cm de longitud, y 166–188 cm de envergadura (Los machos son un poco más pequeños que las hembras), es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Se trata de un ave migratoria y llega a Cervera en el mes de febrero o primeros días de marzo. Durante varios días sobrevuelan el territorio con sus paradas nupciales y reconstruyen su antiguo nido o hacen uno nuevo, si es que el del año anterior fue profanado por alguien. Sólo ponen un huevo blanco de gran tamaño en un nido construido en un pino escondido. A veces lo construyen en la copa de algún enebro, carrasca o sabina.
El polluelo permanecerá en el nido hasta últimos de julio o primeros de agosto. Durante este tiempo los padres le alimentarán a base de culebras, lagartos y algún sapo o gazapo. La cría traga poco a poco y sin trocearla la culebra que le traen sus padres. Desde lo alto del cielo divisan a los reptiles que cazan con sus garras y pico. Antes de engullirla o transportarla al nido le rompen la espina dorsal -descadenan- para que no pueda huir del nido.
Nos abandonan con los primeros días de septiembre.