El Azor (Accipiter gentilis de la familia Accipitridae ) es un ave que está siempre entre nosotros. Es un poco mayor que el gavilán pero a pesar de su mediano tamaño (entre 48 y 58 cm), es uno de nuestros más reputados cazadores alados, capaz de dar caza a presas de la envergadura de una liebre. Su espalda es de color pardo oscuro y el pecho y vientre los tiene rayados de gris. Sus patas son amarillas y su pico fuerte y corvo como buena rapaz que es.
Gusta de cazar por los sitios enmarañados de maleza y bosques. Construye su nido en lo más alto de los árboles y siempre lo hace en el tronco, no en las ramas. Pone de 2 a 4 huevos que incuba la hembra y tarda bastante en hacerlo. Su presas son todo tipo de aves, conejos, liebres, perdices, palomas, cuervos, etc. Es el mayor enemigo de la caza menor. Por esta zona hay pocas parejas. Nidifica en los árboles. En el nido deposita de 3 a 4 huevos en un intervalo de unos tres días.