PALEONTOLOGÍA

Segunda Circular XXII EJIP en IGEA (Del 1 al 5 de abril)

Inscripciones a través del sitio web oficial xxiiejip2024.com
|

EJIP

Nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP). Un encuentro que tradicionalmente se ha ido celebrando en diversas localizaciones de la Península Ibérica. El año pasado se celebró en Lourinhã, Portugal y este año vuelve a España en Igea, La Rioja del 1 al 5 de abril de 2024.


INSCRIPCIÓN

Las inscripciones para esta edición se realizarán a través del sitio web oficial xxiiejip2024.com con formulario en Forms.App.

La inscripción presencial al congreso incluye acceso a las conferencias, talleres, concursos, coffee breaks, almuerzos, bolsa de bienvenida y alojamiento hasta completar el aforo disponible.

La inscripción online permite acceso a conferencias a través del canal oficial de Discord XXII EJIP.


CAMSETACuotas de inscripción:


  • Inscripción temprana *: 55 €
  • Inscripción tardía **: 75 €
  • Inscripción online: 10 €
  • Salida de campo: 15 €
  • Cena de gala: 10 €
  • Camiseta oficial EJIP: 10 €

  • * El período de inscripción temprana o early bird abarcará desde el día 30 de noviembre hasta el 9 de febrero.
    ** El período de registro tardío o late bird abarcará desde el día 10 de febrero hasta el 4 de marzo, o hasta completar el aforo.

    MÉTODO DE PAGO

    El importe transferido deberá ser la suma de todas las opciones marcadas en el formulario de inscripción. El pago de la inscripción al congreso deberá realizarse mediante transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

    ❖Banco: BBVA

    ❖Swift/Bic: BBVAESMM

    ❖IBAN: ES8501825297280201907785

    Tras rellenar el formulario de inscripción y realizar la transferencia se deberá enviar el comprobante del pago en formato PDF al correo xxiiejip2024@gmail.com para completar el proceso de inscripció


    ALOJAMIENTO

    El alojamiento proporcionado por la organización del congreso será en un espacio cedido por el ayuntamiento de Igea en el Centro Social de Igea (CSI). Este espacio cuenta con cafetería/restaurante en la planta baja y zonas para dormir en los pisos superiores.

    A través de la página web oficial se ofrecerán otras opciones de alojamiento como albergues localizados en Igea o en municipios cercanos (alojamientos no incluidos en la cuota de inscripción básica).


    COMIDAS Y CENA DE GALA

    Las comidas se realizarán en diferentes restaurantes y bares de Igea donde se servirá un menú variado y acorde a las preferencias de los asistentes de acuerdo a lo indicado en la inscripción. Los desayunos a primera hora de la mañana no estarán incluidos, no obstante, se realizará un coffee break a media mañana que servirá como descanso de 15-30 min durante las ponencias. Este contará con buffet libre de café, leche, zumos y dulces variados.

    La cena de gala del día 4 de abril consistirá en una cena popular organizada en colaboración con asociaciones igeanas acorde a las preferencias de los asistentes de acuerdo a lo indicado en la inscripción.


    APORTACIONES

    Las personas que quieran presentar su trabajo mediante exposición o póster deberán enviar al correo editorial.xxiiejip2024@gmail.com un resumen breve antes del día 9 de febrero de 2024, posteriormente serán revisados y aceptados por un comité científico. Los resúmenes serán publicados en un volumen especial de la revista Zubía por lo que se deberá seguir un formato cuya plantilla se encontrará disponible en nuestro sitio web en la pestaña de “Aportaciones”.


    EXPOSICIÓN DURANTE EL CONGRESO

    Las exposiciones orales tendrán una duración de 10 minutos, más 5 minutos de dudas o comentarios y podrán ser realizadas en inglés, español o portugués, pero las diapositivas deben ser en inglés y deberán contener el logo del congreso (disponible para su descarga en nuestro sitio web).

    Los pósteres tendrán obligatoriamente un tamaño A0 (841 x 1189 mm), formato vertical en inglés o español y deberá contener el logo oficial del congreso.

    Aquellas ponencias que se realicen en formato online se emitirán en estilo de grabación, con una duración máxima de 10 minutos.

    Tanto las diapositivas como los videos y medios audiovisuales de todos los ponentes deben ser enviados antes del 29 de marzo a la organización en formato PDF o PowertPoint. al correo editorial.xxiiejip2024@gmail.com.


    TALLERES

    Incluidos en la inscripción se ofertarán hasta 4 talleres (más detalles en la página web):

    ➢ Fundamentos en la paleoilustración de vertebrados impartido por el paleoilustrador y paleontólogo Adrián Blázquez Riola.

    ➢ Introducción a la restauración y conservación de fósiles impartido por la restauradora Alba Marco Horno.

    ➢ Morfometría geométrica aplicada a la paleontología impartido por el Dr. Adrián Páramo Blázquez.

    ➢ Puesta en valor del patrimonio paleontológico ofrecido en colaboración con la Sociedad Española de Paleontologia e impartido por el Dr. Francesc Gascó Lluna.


    CONCURSOS

    Ya están disponibles en nuestra página web las Bases de participación de los dos concursos de este XXII EJIP :


    CONCURSOS



    En esta edición el EJIP contará con un Comité de No-Discriminación con el fin de proporcionar un XXII EJIP seguro y agradable para todos los participantes (Protocolo disponible en nuestra web).


    BUSCADOR DE NOTICIAS: