Hoy, 17 de enero, se celebra San Antonio Abad o San Antón, El patrón de las mascotas y de los animales domésticos, de pastoreo y granja.
Esta festividad tiene su origen en el siglo III, cuando San Antonio se retiró al desierto de Egipto para llevar una vida de ermitaño y dedicarse por completo a la oración y a la búsqueda de la perfección espiritual.
En la festividad de San Antón, se realizan diversas tradiciones y rituales que se han ido transmitiendo de generación en generación. Uno de los más característicos es la bendición de los animales. En esta fecha, los dueños llevan a sus mascotas, principalmente perros, gatos y caballos, a la iglesia para que sean bendecidos por el sacerdote. Esta tradición se realiza con el fin de proteger a los animales y asegurar una buena salud durante todo el año.
Otra tradición muy arraigada en esta festividad es la hoguera de San Antón. En la víspera del día 17, se encienden grandes fogatas en plazas y calles para ahuyentar a los malos espíritus y dar la bienvenida al invierno. Las hogueras suelen ser acompañadas de música, bailes y cantos populares, creando un ambiente festivo y alegre.
Además de las bendiciones y las hogueras, durante la festividad de San Antón también se realizan desfiles y romerías en honor al santo. En muchos lugares, los participantes suelen vestir con trajes tradicionales y portar imágenes de San Antón, así como diversos objetos relacionados con la vida en el campo, como herramientas agrícolas y animales de granja. Estos desfiles suelen contar con la participación de diferentes asociaciones y grupos folklóricos de la zona.
En resumen, la festividad de San Antón es una celebración popular en la que se honra a San Antonio Abad a través de rituales, tradiciones y eventos festivos. Esta festividad, tiene su origen en el culto a San Antonio Abad y se ha mantenido viva a lo largo de los siglos gracias a la devoción y el cariño de las comunidades locales. Los cofrades de Igea se reunieron para celebrar hoy la festividad.