Tradiciones

Procesión de Viernes Santo en Igea

SEMANA SANTA
|

Durante la Semana Santa, uno de los momentos más solemnes y emotivos en muchos pueblos de España es la procesión del entierro de Cristo. En Igea, esta tradición se vive de manera muy especial, con una procesión que recorre las estrechas calles del municipio.

La procesión del Viernes Santo en Igea es una de las más esperadas por los igeanos así como por los visitantes que llegan para presenciar esta muestra de fe.

La imagen del Cristo Yacente es llevada en andas por los costaleros, que con esfuerzo y devoción recorren las calles y, a su paso, los fieles acompañan la procesión entonando el Motete, creando un ambiente de recogimiento entre los presentes. 

Al llegar a la iglesia, la imagen del Cristo Yacente es depositada con reverencia en un altar, donde los fieles ofrecen sus plegarias. Se trata de un momento de profunda reflexión y recogimiento para los creyentes, que renuevan su fe y su compromiso con la pasión de Cristo.

Así, la procesión del entierro de Cristo en Igea se convierte en un acto de devoción y tradición que une a los habitantes del pueblo en torno a su fe. El Motete, con su emotiva melodía, es el acompañamiento perfecto para esta procesión que recorre las calles de Igea en un ambiente de respeto y recogimiento.


DSC00511 copia


BUSCADOR DE NOTICIAS: