La primera Jornada del XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) se ha llevado a cabo en Igea, donde se han reunido participantes de diferentes puntos de la península para compartir sus conocimientos y experiencias en el campo de la paleontología.
El congreso comenzó con la llegada de los participantes a las 15:30 h, quienes se inscribieron en el evento y fueron alojados en el Centro Social de Igea. A continuación, dieron inicio los Talleres de Morfometría geométrica aplicada a la Paleontología, Introducción a la restauración de fósiles, fundamentos en la paleoilustración de vertebrados y puesta en valor del patrimonio paleontológico, en los que los asistentes pudieron adquirir nuevas habilidades y conocimientos en cada uno de estos el ámbitos.
La jornada culminará con una cata de vinos en la Bodega Forcada, donde los participantes tendrán la oportunidad de relajarse y socializar en un ambiente distendido.
Además de las actividades académicas, el encuentro también propicia la interacción entre los jóvenes investigadores, creando un espacio propicio para la colaboración y el intercambio de ideas.
El EJIP en Igea es un éxito en términos de participación y calidad de los contenidos presentados, demostrando el interés y la dedicación de los jóvenes investigadores en el campo de la paleontología y es que sin duda, este tipo de eventos son fundamentales para fomentar la investigación y el desarrollo de la paleontología en nuestro país.