Su nombre es también el de Golloria (Mimus saturninus). Es un ave de unos 27 cm de largo cuando es adulta, muy parecida a las cogujadas pero sin el penacho de plumas en la cabeza. Su color es pardo oscuro y debajo de las alas tiene un color blanco.
Anida en el suelo en un nido en forma de taza profunda que coloca al lado de alguna matita o hierba en el que pone 4 o 5 huevos.
Se alimenta principalmente de insectos y otrosinvertebrados durante la época de cría, mientras que en otoño e invierno depende de semillas, hojas y también pequeños brotes tiernos de hierba.
Durante la primavera permacen en lo alto del cielo y es de las más apreciadas como ave de jaula.
Sus pollos abandonan muy pronto el nido y como crían en el suelo están siempre a merced de cantidad de predadores. Les salva el aplastamiento que llevan a cabo cuando sienten peligro y el camuflaje.
La calandria es una excelente cantora, con un gorjeo muy agradable y la capacidad de imitar el canto de otras aves con precisión. Emulan los sonidos del entorno. Su propio canto incluye una nota de alarma bien distintiva y de mucho volumen.
Sus poblaciones más importantes se encuentran en la Península Ibérica y Rusia meridional. En la Península es relativamente abundante, con una población evaluada en 1-3,5 millones de parejas.