Aprevechando un respiro de las condiciones meteorológicas, la mañana del sábado comenzó, por sexto año consecutivo, la excavación en el yacimiento Virgen del Villar -2 en Igea para prepararar los trabajos de Garras 2024. El equipo, compuesto por voluntarios e investigadores de diversos rincones de España, se reunirá alo largo de estos dias para continuar su labor. "Estamos abriendo el yacimiento del material óseo que encontramos el año pasado en la pared y la vamos a ensanchar unos dos metros", explicó Joseba Larrañaga, voluntario del equipo mientras observaba el trabajo de Quico on la excabadora. "Desde la cota cero del año pasado nos adentraremos en el talud en busca de más restos que 'esperamos' encontrar", afirmó Carlos Sáez de Guinoa, otro incondicional del equipo.
Tras continuar la excavación por la tarde, Garras consiguió llegar hasta el punto dónde lo dejaron 'durmiendo' el pasado año los restos de Villar.
En 2022, el yacimiento reveló un esqueleto casi completo de un espinosáurido, bautizado como 'Villar', considerado el hallazgo paleontológico más significativo en la historia de La Rioja y uno de los más importantes en el ámbito estatal.
FOTOGALERÍA DE LA EXCAVACIÓN.