ECONOMÍA

El número de parados baja en 511 personas en septiembre en La Rioja

La tasa de paro de La Rioja es la tercera más baja del país
|

El mes de septiembre ha traído buenas noticias para el mercado laboral de La Rioja, con una reducción del desempleo de 511 personas, lo que se traduce en un descenso del 3,98% respecto al mes anterior. Con esta variación, la tasa de paro se sitúa ahora en un 7,66%, posicionándose como la tercera más baja del país, solo por detrás de las Islas Baleares (4,09%) y Aragón (7,53%).

Este descenso se enmarca en una tendencia positiva a lo largo del último año, donde el paro ha disminuido un 2,71%, lo que equivale a 343 desempleados menos en comparación con septiembre de 2022. Este comportamiento del mercado laboral es característico del mes de septiembre, ya que la vendimia, que se lleva a cabo en toda la comunidad, ha contribuido de manera notable a la reducción del paro registrado en el sector agrícola. Además, la incorporación de trabajadores a actividades industriales relacionadas con campañas agrícolas y el inicio del curso escolar han incrementado la oferta de empleo.

La tasa de desempleo, se observa que en septiembre se situó en un 7,66%, lo que representa una disminución de 0,32 puntos respecto a agosto (7,98%) y una reducción de 0,34 puntos en comparación con el mismo mes del año anterior (8,00%). De este modo, La Rioja se posiciona como la tercera comunidad autónoma con menor tasa de desempleo, superando en 2,88 puntos la media nacional, que se sitúa en un 10,54%.

Trabajadores


Por sexos revela que el descenso del desempleo ha sido más pronunciado entre las mujeres. En el último mes, el paro ha disminuido en 197 hombres y 314 mujeres, reflejando así una recuperación más rápida en el empleo femenino. La tasa de desempleo masculino se encuentra ahora en un 5,56%, tras una disminución de 0,23 puntos respecto a agosto. La Rioja se posiciona como la tercera comunidad con menor tasa masculina, solo superada por Baleares (3,39%) y Aragón (5,45%). Por otro lado, la tasa de desempleo femenina es del 10,10%, lo que representa una mejora de 0,42 puntos con respecto al mes anterior y 3,36 puntos por debajo de la media nacional (13,46%).

Finalmente, La Rioja muestra un total de 139,193 afiliados a la Seguridad Social, registrando así la cifra más alta en un mes de septiembre desde 2004. Estos datos son alentadores y sugieren una tendencia de recuperación y fortalecimiento en el mercado laboral de la región, lo que podría contribuir a un panorama más optimista para los próximos meses.

BUSCADOR DE NOTICIAS: