POLÍTICA

Acta de la Sesión extraordinaria. Pleno del Ayuntamiento de Igea

Celebrado el 7 de noviembre de 2024)
|

En Igea, a 7 de noviembre de 2024 siendo las 19:00 horas, y bajo la Presidencia del Sr. Alcalde, se reúnen en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial los Señores Concejales que al margen se expresa y que constituyen la mayoría absoluta de los que integran el Ayuntamiento al objeto de celebrar sesión extraordinaria asistidos por mí, la Secretaria. .

La sesión se celebra previa convocatoria al efecto, efectuada con la antelación reglamentaria, dándose publicidad de la misma mediante la fijación de un ejemplar de la Convocatoria y Orden del Día en el Tablón de Edictos de la Casa Consistorial.

Abierta la sesión, y declarada pública por la Presidencia, se procede a conocer de los siguientes asuntos incluidos en el Orden del Día cuya dación de cuenta, deliberación y acuerdos adoptados se expresan y constatan a continuación.

Antes de abordar los asuntos incluidos en el Orden del Día, el Sr. Alcalde quiere tener un recuerdo para los fallecidos, desaparecidos y sus familiares , y en general para toda la población afectada por la DANA en la Comunidad Valenciana, así como trasladar el apoyo y ánimo por parte de todos.


ASISTENTES:


  • Alcalde: D. Sergio Álvarez Martínez
  • Concejales: D. Francisco Galán JimenezD. Benito Sáez Arnedo
  • D. Christian Garcia Galindo
  • Dº Cristina Marzo Toledo
  • D. Angel Vicente Antón
  • D. Eusebio Ortega Iturriaga
  • Secretaria-Interventora: Dª Julia Poblete Rodriguez



1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR


Por el Alcalde se pregunta a la Corporación si algún miembro de la misma tiene que formular alguna observación al acta de la última sesión celebrada el día 10 de octubre de 2024, y que ha sido distribuida con la convocatoria. No formulándose ninguna queda aprobada por unanimidad de los asistentes a dicha sesión.



2.- ASUNTOS DE LA ALCALDÍA. INFORMACIÓN SOBRE EL ESCRITO DE ALEGACIONES PRESENTADO ANTE LA C.H.E.

El Sr. Alcalde toma la palabra para manifestar que , como es de general conocimiento, durante la pasada legislatura los gobiernos socialistas de la Comunidad Autónoma de La Rioja y del Municipio de Cervera del Río Alhama, iniciaron los trámites para llevar el agua de la presa del Regajo al núcleo urbano de Cervera del Río Alhama.

La realización de esta actuación tendría unas consecuencias nefastas para Igea, ya que tanto el agua potable de este Municipio como la de los regadíos situados entre la presa del Regajo y el embalse de la Hoya de Gimileo no estaría garantizada.

Se informa, a este respecto, que el pasado 30 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial de Estado la solicitud del Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama relativa a la concesión del aprovechamiento de aguas de la Presa del Regajo tramitada ante la Confederación Hidrográfica del Ebro, abriendo un plazo de información pública de 25 días hábiles para la presentación de reclamaciones.

Desde ese momento, se empezó a trabajar por parte del Ayuntamiento en la elaboración de un escrito de alegaciones a dicha solicitud, pidiendo, en primer lugar, copias de los correspondientes expedientes a las diferentes Administraciones Públicas implicadas.

Una vez recibidos, y con el fin de documentar adecuadamente el escrito a presentar, se contactó con un abogado (D. Adolfo Alonso de Leonardo-Conde) y un ingeniero (D. Jesús Serrano Morata). Además de con el Igeano D.Tirso Vázquez. De esta forma, el pasado lunes 4 de Noviembre se registró en la sede electrónica de la Confederación Hidrográfica del Ebro el documento con las alegaciones efectuadas por este Ayuntamiento.


Pantano regajo 2


Dichas alegaciones se basan en las siguientes consideraciones:

- La escasez de agua. Se justifica con datos objetivos el bajo volumen de agua acumulada en la presa en los últimos años y se adjunta una gráfica demostrativa.

- Que La presa no fue construida para la finalidad a la que se refiere el expediente.

- Que la concesión solicitada estresaría los usos inicialmente contemplados en el Plan de Explotación de la Presa.

- Que esta actuación no está prevista en el Plan Director de Abastecimiento de agua de la Comunidad Autónoma de La Rioja ni en las medidas contempladas en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro.

- Que la distancia al punto de suministro (más de 14 km), genera enormes afecciones medioambientales y encarece la alternativa propuesta por el Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama

- Que existen diferentes alternativas a esta concesión, debido a la gran cantidad de agua subterránea que existe en el término municipal de Cervera del Río Alhama.

- Se explica la alternativa de la ósmosis inversa como medida para mejora la calidad del agua de boca de Cervera del Río Alhama.

- Que el Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama justifica también la necesidad de la concesión en la existencia de una conservera que desgraciadamente ya no existe en la actualidad.

- Que existen contradicciones en la documentación respecto al caudal solicitado en la concesión.

- Que la CHE requirió al Ayuntamiento de Cervera del Rio Alhama respecto a la necesidad de la existencia de un depósito regulador suficiente y del que el municipio de Cervera del Río Alhama todavía carece (aunque en estos momentos está en construcción).

Manifestar también que, Independientemente del resultado de las alegaciones, el actual equipo de Gobierno seguirá defendiendo los intereses de nuestro municipio en este asunto, ya sea en la vía administrativa o en la vía judicial , si así se considerara oportuno.

Resulta imposible olvidar las terribles restricciones que se sufrieron en los años 80 y 90 del pasado siglo y los esfuerzos que costó que se pudiera construir esta infraestructura para paliar nuestras necesidades.

A este respecto , me gustaría agradecer al expresidente del Gobierno de La Rioja, D. Pedro María Sanz Alonso el empeño que puso para que esta presa fuera una realidad.

Por otra parte, señalar que este equipo de gobierno tuvo conversaciones con el Gobierno de Dª Concha Andreu desde el primer momento, dándole traslado de nuestra más firme oposición al proyecto que se pretendían realizar.

Esa oposición le fue reiterada en la visita que realizó a la presa con motivo del traspaso de la explotación de la misma al Gobierno de La Rioja el pasado 23 de Marzo de 2023 y en la presentación del proyecto que se hizo en Cervera del Río Alhama, en cuyo acto tomamos la palabra para volver a trasladar nuestro parecer.

Algo que trasladamos insistentemente fue que el desarrollo de los regadíos debía ser prioritario respecto a la actuación pretendida, porque Cervera tenía otras alternativas.

Ya en esta legislatura, la actual Consejera competente en estos ámbitos ha declarado en sede parlamentaria la intención de buscar otras alternativas diferentes para mejora el agua de Cervera del Río Alhama.

Por lo tanto, considera que resulta obligado defender la garantía de los usos inicialmente previstos para la construcción de esta presa y el interés de nuestro municipio. En este sentido, señalar que estoy personalmente muy orgulloso del trabajo realizado.

Por la Concejala Dª Cristina Marzo se toma la palabra para manifestar que, obviamente, están totalmente de acuerdo con lo expuesto y con la postura que ya dejó clara el Gobierno de La Rioja el pasado mes de julio.

Sin embargo no entiende la razón de que se haya convocado un Pleno para este asunto, siendo que no hay que realizar ninguna votación, teniendo en cuenta además que ya hubo un Pleno el día 10 de octubre y no se dio ninguna información al respecto. Consideran por ello que hubiera sido mejor una reunión informativa o un escrito dirigido a los vecinos.


El Sr. Alcalde responde que en el Pleno anterior todavía no había nada de que informar, y que se ha convocado este Pleno porque se ha considerado que era importante informar a los Concejales de un tema tan trascendente y que además estamos en un acto que es público.


Se pregunta por Dª Cristina Marzo cual es la postura del Gobierno de La Rioja sobre este tema, respondiendo el Sr. Alcalde que está en disposición de asegurar que esta actuación no se va a llevar a cabo en esta legislatura, ya que así se ha puesto de manifiesto ante una pregunta oral y una proposición no de ley presentadas en el Parlamento de La Rioja, pero que era necesario presentar alegaciones para intentar evitar que la concesión de aprovechamiento de aguas solicitada se haga efectiva, y que en un momento posterior pueda ser utilizada.

El Concejal D. Eusebio Ortega pregunta si conoce cual es la postura del actual Alcalde de Cervera del Río Alhama sobre este tema ya que si el proyecto no se va a llevar a cabo no entiende porque su Ayuntamiento continua los trámites para solicitar dicho aprovechamiento de aguas, a lo que el Sr. Alcalde responde que tanto desde el Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama como desde el Gobierno de La Rioja se están estudiando alternativas y que por supuesto que el Alcalde puede realizar las actuaciones que considere oportunas pero reitera la seguridad de que el actual Gobierno Regional no va a acometer esa obra, ya que se está trabajando en otras alternativas para mejorar la calidad del agua de Cervera y que lo que trata de evitar es que se creen conflictos entre Municipios.

Y no habiendo más asuntos que tratar siendo las 19:15 horas, el Sr. Alcalde da por finalizado el acto, levantándose la sesión, de todo lo cual yo, como Secretaria, Certifico.

Vº. Bº. Firmado electrónicamente


El Alcalde  Fdo: Sergio Alvarez Martinez

La Secretaria-Interventora  Fdo: Julia Poblete Rodriguez



Acta






BUSCADOR DE NOTICIAS: