La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes y arraigadas en muchas culturas hispanas, especialmente en países como España, México, Guatemala, Colombia o Perú. Durante esta semana, las calles se llenan de fervor, música, imágenes religiosas y procesiones que representan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
FOTOGALERÍA PROCESIÓN DE VIERNES SANTO
Durante la Semana Santa, en muchos pueblos de España, la procesión del entierro de Cristo representa uno de los momentos más solemnes y emotivos de la celebración religiosa. En Igea, esta tradición adquiere un carácter muy especial, transformándose en un acto de profunda devoción que recorre las estrechas y empedradas calles del pueblo.
La Procesión del Viernes Santo en Igea es esperada tanto por sus habitantes como por los visitantes que acuden atraídos por la tradición y el significado de esta manifestación de fe. En el centro de esta emotiva celebración se encuentra la imagen del Cristo Yacente seguido por la imágen de la virgen, que son portados en andas por los costaleros o trabadores, quienes con esfuerzo y fervor religioso avanzan por las calles, creando un ambiente de recogimiento y respeto. A su paso, los fieles acompañan la procesión entonando el Motete, una melodía tradicional que llena el ambiente de solemnidad y emotividad.
Al regresar a la iglesia de la Asunción, las imágenes son depositadas con reverencia en un altar preparado para la ocasión. Allí, los asistentes ofrecen sus plegarias, en un momento de profunda reflexión y silencio interior. Este acto simboliza la despedida y el respeto hacia la pasión y muerte de Cristo, permitiendo a los creyentes renovar su fe y fortalecer su compromiso espiritual.
Más allá de su aspecto religioso, la Semana Santa y sus procesiones constituyen una importante manifestación cultural y turística. Convierten las calles en escenarios de arte, historia y tradición, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Además, fomentan la convivencia social y el orgullo por las tradiciones ancestrales.