La Rioja va recuperando la normalidad tras el gran apagón histórico que dejó a la comunidad sin luz eléctrica durante cinco horas este lunes. La principal conclusión, según el CECOPI en su primera reunión del día, es que el suministro eléctrico se ha restablecido en su totalidad, alcanzando el 100% a las dos de la madrugada, cuando se reactivó la electricidad en la zona de Cervera-Aguilar, (Igea incluido) la última afectada.
Cervera del Río Alhama fue la última comarca riojana a la que llegó el suministro eléctrico. Lo hizo a la 1:30. A otras localidades lo hizo aún más tarde. A Igea lo hizo a la 1:45.
Aunque la red eléctrica afectó a algunos polígonos industriales, la actividad en estos ya se encuentra en condiciones normales. La seguridad ciudadana también se mantiene sin incidencias reseñables, según la Guardia Civil y la Policía Nacional.
El CECOPI destaca que la ciudadanía dispone de cobertura casi total en comunicaciones telefónicas e internet. En el ámbito sanitario, se están reprogramando las cirugías suspendidas, mientras que las que continuaron no han sufrido alteraciones. Los centros educativos permanecen abiertos para facilitar la conciliación familiar, aunque sin avances en la jornada lectiva. Además, no se han registrado problemas en el suministro de productos básicos de alimentación.
El Gobierno de La Rioja ha movilizado a más de 503 efectivos a través del Centro de Coordinación de Emergencias Operativas (CECOP) para hacer frente a la crisis provocada por la caída total del suministro energético en todo el país. La emergencia ha requerido una respuesta rápida y coordinada por parte de los servicios de emergencia y sanitarios de la región.
Durante el lunes, los efectivos del SOS Rioja gestionaron aproximadamente 338 expedientes y atendieron más de 437 llamadas relacionadas con la situación. Entre estos, se registraron 106 solicitudes de ayuda, incluyendo personas atrapadas en ascensores o sin acceso a sus domicilios; 78 incidencias informativas; 55 actuaciones sanitarias; 31 de coordinación; 14 relacionadas con riesgos derivados del fallo eléctrico y 2 de seguridad.
Las intervenciones en Logroño fueron especialmente numerosas, con alrededor de 50 acciones, destacando los 38 rescates de personas atrapadas en ascensores parados. Para ello, se movilizaron 50 policías locales, 28 bomberos y 16 voluntarios de protección civil. La principal causa de llamadas fue el rescate en ascensores, aunque también se atendieron casos de asistencia a personas con movilidad reducida, apertura de puertas, escapes de gas y emergencias por inundaciones en garajes.
Por su parte, el sistema sanitario reaccionó con eficacia. Tanto el Hospital Universitario San Pedro como el Hospital de Calahorra recuperaron el suministro eléctrico alrededor de las 16:53 horas, tras revisar los servicios críticos y activar los grupos electrógenos, garantizando la atención a los pacientes. Se mantuvieron refuerzos de personal en áreas clave y se aseguraron los recursos necesarios para evitar incidencias mayores. Los centros sanitarios de la comunidad continuaron operativos, con la excepción de las operaciones programadas que fueron suspendidas, en espera de la normalización total del servicio.
De cara a hoy martes, se confirmó que las consultas externas y las pruebas diagnósticas seguirán en marcha, mientras que las operaciones quirúrgicas programadas permanecerán suspendidas hasta la plena recuperación del suministro energético. La prioridad sigue siendo la seguridad y la atención sanitaria para todos los riojanos, en un contexto de crisis que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las instituciones locales.