Quinta Comunidad con Mayor Aumento Poblacional en el Primer Trimestre de 2025

La Rioja Crece a Ritmo Firme

Aumenta la población riojana en el primer trimestre del año
|

La Rioja continúa demostrando su dinamismo demográfico al registrar un aumento poblacional del 0,24 por ciento durante el primer trimestre de 2025. Este crecimiento sitúa a la comunidad autónoma como el quinto territorio español con mayor incremento porcentual, superando en 0,9 puntos la media nacional, según los últimos datos publicados. Únicamente la Comunidad de Madrid, la Comunitat Valenciana, Melilla y la Región de Murcia experimentaron un crecimiento superior en este periodo.

Según las cifras, de los 49.153.849 habitantes que residen en España, 327.889 lo hacen en La Rioja: 161.819 hombres y 166.070 mujeres.


Un dato demográfico significativo revela que el grupo de población más numeroso en La Rioja se encuentra entre los 45 y 49 años, con un total de 27.606 personas. Le siguen de cerca los grupos de edad de 50 a 54 años (26.313) y de 55 a 59 años (24.451), lo que evidencia una predominancia de la Generación X en la estructura poblacional de la región. En el extremo opuesto, el grupo minoritario lo representan los mayores de 90 años, con 5.598 residentes.

En cuanto a la nacionalidad, la gran mayoría de los habitantes de La Rioja son españoles, con 278.380 personas (137.184 hombres y 141.196 mujeres). Sin embargo, la presencia de ciudadanos extranjeros es notable, alcanzando los 49.509 (24.635 hombres y 24.874 mujeres). Respecto al lugar de nacimiento, 265.238 personas nacieron en España, mientras que 62.651 lo hicieron en el extranjero.


El flujo migratorio durante el primer trimestre de 2025 también ha dejado su huella en la región. Colombia, con 390 llegadas, se erige como el principal país de origen de los nuevos residentes en La Rioja, seguido por Marruecos (270 personas) y Venezuela (120 personas).


Gente


A nivel nacional, la población española también experimentó un aumento significativo de 75.865 personas, alcanzando un máximo histórico de 49.153.849 habitantes. Este crecimiento se atribuye principalmente al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacimientos de personas con nacionalidad española disminuyó.




BUSCADOR DE NOTICIAS: