El grupo Garras buscará otra joya fósil

Espinosaurio XXL descubierto en Soria mientras Igea afila sus Garras

Igea toma el relevo con nueva campaña
|

Un puñado de dientes, vértebras y huesos hallados en Los Caños y Zorralbo I revela la presencia del mayor carnívoro del Cretácico Inferior ibérico: un espinosaurio de 10-12 m que acechaba ríos sorianos hace 125 millones de años. El equipo vasco-riojano encabezado por Erik Isasmendi, Xabier Pereda y Adrián Páramo firma el estudio en Cretaceous Research, ampliando la selecta lista de espinosaurios peninsulares donde ya figura el barioniquino Riojavenatrix lacustris de Igea.

Los espinosaurios, con cráneo de “cocodrilo”, garras de garfio y a veces vela dorsal, alternaban pesca y caza terrestre en la antigua Cuenca de Cameros, un ecosistema donde también convivían Soriatitan o Magnamanus. A falta de más restos, los autores no descartan que el gigante soriano represente una especie nueva.


La fiebre fósil continúa: a partir del próximo viernes —4 de julio de 2025— el grupo local Garras abrirá una nueva excavación en Igea para rastrear más sorpresas cretácicas. Si algo nos enseñan estos colosos es que los tesoros prehistóricos de estas tierras  aún guardan muchos secretos.


Riojavenatrix lacustris


BUSCADOR DE NOTICIAS: