¡Reserva ya el 2 de agosto porque Igea va a flipar! Esa tarde el polideportivo se transformará en una jaula luminosa donde los drones-pelota chocan, driblan y marcan goles en el aire. Bienvenidas y bienvenidos al Drone Soccer, el deporte que Corea del Sur inventó en 2016 para enseñar robótica y que desde entonces se ha vuelto internacional.
¿Cómo se juega?
Piensa en un “quidditch con drones”. Cada equipo lanza cinco esferas voladoras (una de ellas es el striker) dentro de un cubo de red de unos seis metros por lado. El gol llega cuando ese striker atraviesa por completo un aro-portería iluminado. Las mangas duran solo tres minutos, así que todo ocurre a la velocidad de un videojuego.
De Corea al mundo
Después de su estreno en Jeonju, el Drone Soccer encadenó torneos en Asia y pronto saltó a Estados Unidos y Europa. La Federación Aeronáutica Internacional (FAI) incluso estrenará su primer Mundial oficial en Shanghái, del 15 al 18 de noviembre de 2025 mientras que la asociación escolar norteamericana ya coronó a sus campeones nacionales el pasado mayo en Nueva York. Por su parte, la FIDA prepara una Copa del Mundo entre septiembre y noviembre también en 2025.
¿Por qué engancha tanto?
Desde las 16h hasta las 20h, tienes una cita en el Frontón de Igea. Y si la afición despega, Igea podría tener a sus chavales compitiendo en la escena internacional en cuestión de dos o tres temporadas. Al fin y al cabo, esto va de aprender electrónica, coger reflejos y, sobre todo, divertirse. Nos vemos el 2 de agosto en la jaula… ¡y que gane el dron con la batería más fresca!