La actividad sube al 59,12 % mientras el mercado laboral gana confianza

La Rioja recorta el paro en 1.200 personas

La EPA confirma el tirón laboral riojano: más empleo y más activos
|

Buenas noticias para el mercado laboral riojano: entre abril y junio el paro dio un buen respiro. Según la última EPA del INE, 1.200 personas salieron de las listas del desempleo respecto al trimestre anterior y el total de parados se quedó en 13.200. Eso supone un recorte del 8,58 % y deja la tasa de paro en el 7,92 %. Si comparamos con el mismo periodo de 2024, son 1.600 desempleados menos, aunque el porcentaje apenas se mueve.


La ocupación también se apuntó un tirón interesante. Hay 4.400 personas más trabajando que a comienzos de año y el número de ocupados alcanza los 152.900. Frente al segundo trimestre de 2024, el incremento es de 6.700 empleos, un 4,56 % más; y respecto a los tres primeros meses de 2025, el avance ronda el 3 %. La tasa de actividad general se sitúa en el 59,12 %.


Mirando por sexo, el empleo lo sostienen 82.000 hombres y 70.900 mujeres. Las tasas de actividad marcan diferencias: 63,55 % para ellos y 54,94 % para ellas. En cambio, entre los 13.200 parados, 5.600 son hombres y 7.500 mujeres, con tasas de desempleo del 6,40 % y el 9,62 %, respectivamente. Hay progreso, sí, pero la brecha de género sigue ahí, bien visible.


En total, la población activa (quienes trabajan o buscan empleo) suma 166.100 personas, 3.200 más que en el trimestre previo y 5.100 más que hace un año. Y todo ello en una comunidad con 280.700 mayores de 16 años, también al alza. En resumen: La Rioja crea empleo, más gente se anima a participar en el mercado laboral y el paro afloja. Queda trabajo por hacer, pero el rumbo pinta bien.


Desempleo



BUSCADOR DE NOTICIAS: