El domingo 7 de septiembre las Fiestas de Igea 2025 vivirán uno de sus días más completos y queridos, de esos que mezclan devoción, buen comer y un no parar de música y alegría.
La jornada arranca pronto, a las 07:00 h., con la tradicional campanilla. Los auroros y auroras volverán a recorrer las calles del pueblo entonando sus cánticos en honor a la Virgen del Villar. El eco de sus voces se irá colando por las ventanas madrugadoras hasta culminar con el rosario cantado y la misa, ese momento de recogimiento que da el pistoletazo de salida a un día intenso.
Con el sol ya arriba, a las 10:30 h., será imposible quedarse quieto: la charanga Wesyké se lanza a las calles para el primero de sus pasacalles del día, llevando el ambientazo a cada esquina. Y es que ellos son, sin duda, los grandes motores de la fiesta.
A las 11:45 h. llega la parte más solemne con la recepción de autoridades en el Ayuntamiento, desde donde partirán hacia la parroquia acompañados, cómo no, por la música de Wesyké. Y justo al mediodía, la plaza y las calles se llenarán de emoción con la procesión de la Virgen del Villar, acompañada por la devoción de todo un pueblo y el arte del grupo de danzas Villa de Igea, que desplegará su repertorio tradicional en honor a la patrona. La mañana culminará con la Misa Mayor en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Pero aquí nadie se va a casa: a las 13:30 h., la cita es en la plaza Pedro María Sanz Alonso con un lunch popular regado de buena compañía. Habrá charanga, habrá danzas y habrá ese ambiente 100% festivo que solo se entiende en Igea.
La tarde arranca fuerte con más charanga a las 17:30 h., para ir calentando motores de cara al primer encierro de las fiestas a las 18:00 h. Los toros de la ganadería Bretos Fernández prometen emociones y carreras que quedarán en la memoria. Tras el subidón taurino, Wesyké volverá a las calles a las 19:00 h. para que nadie se quede apagado.
La noche se viste de verbena a las 21:00 h. con la orquesta La Orquestina, que hará bailar desde a los más pequeños hasta a los más veteranos. Y atención porque el ritmo no decae: a medianoche seguirá la fiesta con más música, a la 01:30 h. regresa Wesyké para rematar con charanga callejera y a las 02:00 h. todos de nuevo a la plaza con la segunda parte de la verbena.
Un domingo redondo que combina lo mejor de Igea: la tradición de sus auroros, la devoción por su patrona, la energía inagotable de Wesyké, el sabor de un buen lunch y la magia de las noches de verbena que se alargan hasta que el cuerpo aguante.