FIESTAS 2025

Abuelos y recién nacidos se dieron la mano en un gesto que emociona

Un pañuelo que une a Igea
|

Las Fiestas de Igea 2025 vivieron este sábado uno de esos momentos que no salen en los carteles, pero que quedan grabados en la memoria. A las 12:30 del mediodía, en la plaza Pedro María Sanz Alonso, se celebró la ya entrañable imposición del pañuelo festivo al abuelo del pueblo y a los recién nacidos del 2024. Un acto sencillo, sí, pero cargado de simbolismo: dos generaciones, el pasado que sostiene nuestras raíces y el futuro que promete seguir escribiendo la historia de Igea, unidos por el mismo pañuelo rojo al cuello.


Pau00f1uelo 2


Allí estaban los más veteranos, con sus bastones, sus recuerdos y esa sonrisa que solo ellos saben poner cuando se sienten protagonistas. En primera línea, cómo no, Abundio. Un año más y un pañuelo más para su vitrina. Frente a ellos, los bebés en brazos de sus padres, algunos tranquilos y otros protestando, como diciendo que tanta expectación a su corta edad es demasiada responsabilidad. Entre unos y otros, el pueblo entero, aplaudiendo, emocionado, consciente de que este gesto va mucho más allá de una foto para el álbum.


Pau00f1uelo 3


El pañuelo festivo, ese que en cuanto te lo anudas te convierte en parte de la fiesta, fue el hilo rojo-vino que cosió dos extremos de la vida. Los abuelos, con la experiencia de haber visto cientos de fiestas, recibieron el reconocimiento de su gente. Los recién nacidos, con la vida apenas estrenada, fueron acogidos en la gran familia igeana. Y la plaza, llena de charanga, de risas y de lágrimas contenidas, se convirtió en el mejor escenario posible.


Pau00f1uelo 5


Esos minutos condensaron todo lo que significan las Fiestas de Igea: tradición, continuidad, comunidad. Porque al final, lo que se celebra no es solo la música, los toros o los bailes, sino el orgullo de ser pueblo y de sentir que, pase lo que pase, las raíces y las alas se heredan con un pañuelo rojo al cuello.


Pau00f1uelo 6


BUSCADOR DE NOTICIAS: