La Consejería de Salud y Políticas Sociales ha puesto en marcha la campaña 2025-2026 frente a la gripe, la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS), con un objetivo claro, proteger a los más vulnerables. Y lo hace con cambios importantes que van a facilitar mucho las cosas.
Vacunas en el cole y sin pinchazo
Por primera vez, todos los niños y niñas de 3 a 11 años podrán vacunarse en su propio colegio. Y lo mejor: sin agujas. La vacuna será intranasal, gratuita y más cómoda para los peques (y también para los padres que se evitan el paseíto al centro de salud). Se espera llegar a 27.000 escolares riojanos.
Refuerzo en las residencias
Las residencias de mayores añaden este año la vacuna contra el VRS a las ya habituales de gripe y COVID-19. El objetivo es reducir hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves en uno de los colectivos más frágiles.
Calendario y grupos de riesgo
La campaña ya ha comenzado en colegios y residencias. La segunda semana de octubre será el turno de los mayores de 85 años y del personal sanitario, y a partir de la tercera semana se abrirá al resto de población de riesgo.
La consejera María Martín lo resumía así en el colegio San Pío X de La Estrella, donde se administraron las primeras dosis: “Queremos proteger a quienes más lo necesitan y reducir la transmisión de los virus respiratorios en nuestra comunidad”.
Cita previa y dosis aseguradas
La Rioja ha adquirido 110.000 dosis de gripe y 30.000 de COVID-19 (más las que envíe el Ministerio). Como siempre, se podrá pedir cita en el centro de salud, por teléfono o a través de la web y la app de Rioja Salud.