IGEANOS

Javier Ortega: 'El ajedrez te ayuda a respetar a los demás'

El Ajedrez, un deporte 'Ultracompetitivo'
|





En una partida de ajedrez es vital evaluar al contrincante. ¿Es un jugador que analiza cuidadosamente cada movimiento o tiende a tomar decisiones impulsivas? ¿Es paciente y busca encontrar la mejor jugada o se arriesga en movimientos poco seguros? Cuando charlas con Javier Ortega Martínez (Igea 27/01/2007), te das cuenta de como su cabeza se ha amueblado en parte, y  seguramente, gracias a la práctica de este deporte. Este  adolescente de 16 años madura sus respuestas como si de una jugada de ajedrez se tratara. "Empecé a jugar a los 8 años animado por mi padre" . Lo que comenzó con una extraescolar, acabó

Cara

apasionándole hasta que con 12-14 años alcanzó un nivel que lo llevó a disputar el campeonato de España por equipos. "A esa edad me motivaba mucho. El ajedrez te aporta la necesidad de ganar que, en un principio, puede parecer algo negativo, pero en un mundo tan competitivo como el que vivimos creo que es un valor positivo", afirma convencido de que este deporte además ayuda a mantener la concentración y respetar a los demás.

Como a cualquier chaval de su edad a Javier también le apasiona el fútbol, deporte que también practica. "Es un deporte en el que cuesta más respetar al rival, a los árbitros... en el ajedrez esto no pasa. Cualquier mínimo gesto hacia el oponente o árbitro es mucho más negativo", asegura este seguidor del Real Madrid.
"El ajedrez es un juego, aunque no lo parezca, para todo el mundo. Claro que es un juego intelectual, pero a lo mejor hay personas que pueden llegar a niveles muy altos gracias a su talento y sin esfuerzo no se llega a ningún lado, al igual que en cualquier disciplina" explica Javier quien se declara admirador del maestro de ajedrez Magnus Øen Carlsen, el "mejor que ha habido hasta hoy". Este joven igeano ha conseguido varios torneos entre los 12 y 15 años, aunque "no he llegado a ganar nunca el campeonato de la Rioja pero siempre he estado en el podio y eso me ha permitido estar en el Campeonato de España." Pero a Javier ni le preocupa ni le obsesiona. "Me considero un jugador aficionado y nunca he tenido la necesidad de competir o de llegar a niveles muy altos". Escuchándole hablar, sólo hace falta que se lo proponga.


BUSCADOR DE NOTICIAS: