video

Así fueron las XXII Jornadas Micológicas

Ni la lluvia quiso perderse las XXII Jornadas Micológicas de IgeaAunque el agua cayó con ganas el sábado, tanto que hubo que suspender el encierro previsto, el pueblo volvió a demostrar que cuando se trata de juntarse y disfrutar.

Sabor y diversión en las XXII Jornadas Micológicas (PROGRAMA COMPLETO)

Del 24 al 26 de octubre, Igea vuelve a celebrar una de sus citas más esperadas del otoño: las Jornadas Micológicas. Gastronomía, música, encierros, talleres, magia y mucho humor. Las XXII Jornadas Micológicas vuelven a demostrar que Igea no solo tiene setas, sino también mucho arte para disfrutar la vida.

Vuelven las Jornadas Micológicas de Igea

En Igea, cuando llega octubre, ya se huele en el aire ese aroma de las setas recién cogidas, los pinchos deliciosos y el buen vino riojano.

​La Pinchaita, esencia de Igea en 15 camisetas

Son de Igea de pura cepa. Fueron al cole aquí, se conocen cada piedra de la Calle Mayor y, aunque algunos vivan fuera, los fines de semana vuelven como el turrón.

​Sor Encierro: la monja que le pide a Dios... y corre que se las pela

Hay gente que tiene una doble vida, y luego está Elsa Bermejo Martínez, que tiene una vida única y alucinante. De lunes a viernes (y fines de semana, y festivos) es una religiosa entregada a la oración en su convento de Alcalá de Henares.

Vídeo resumen de las Fiestas Patronales de Igea 2025

Si uno mira la película entera, el guion de 2025 resume muy bien lo que Igea entiende por fiestas: madrugar juntos para la Virgen, correr cuando tocan toros, comer y brindar sin reloj, y bailar siempre que la charanga levanta una ceja. 

Contrebia Leucade: Historia en primera línea

La Contrebia que vemos en Inestrillas es, sobre todo, una ciudad celtibérica que cobra protagonismo en las guerras de conquista de Roma. Pero su historia se arranca varios siglos antes y se estira hasta la Alta Edad Media.

VÍDEORESUMEN. Garras 2025: sudor, escayola y fósiles en Igea

Tras diez intensos días de trabajo, finaliza la campaña de excavación paleontológica en el yacimiento de Las Cerradas, situado en la localidad riojana de Igea.

​Ismail: “Correr me hace sentir el mejor del mundo”

A sus 28 años, Ismail ha recorrido un camino de esfuerzo, superación y pasión. Nacido en Marruecos el 2 de marzo de 1997, llegó a España con un contrato de trabajo que lo llevó inicialmente a Grávalos. Allí vivió un año antes de instalarse en IGEA.

La vida tallada en madera de José Luis García Aguado

José Luis García Aguado (El Varas) nació en Coca (Segovia), un 3 de junio de 1942. Desde muy joven, su destino parecía tallado entre virutas de serrín y lápices de dibujo.

Igea apuesta por la inteligencia artificial con un taller gratuito para jóvenes

El Ayuntamiento de Igea ha lanzado una interesante iniciativa formativa dirigida a los jóvenes del municipio: un taller gratuito sobre creación de contenido con inteligencia artificial.

​Igea se pone las botas con el Campus de Chema Barrera

José María Barrera, 'Chema', (06-05-1998 ) es un joven futbolista originario de Igea, regresa a su pueblo natal con una iniciativa emocionante: un campus de fútbol sala... 

Video resumen de las Fiestas de La Juventud 2025

Si queréis revivir estos intensos días, aquí tenéis  un video resumen que recopila los mejores momentos de las Fiestas de Mayo o de la Juventud en Igea. 

Buñol acoge el EJIP XXIII 2025

Del 21 al 25 de abril de 2025, Buñol es el epicentro de la paleontología con la celebración del XXIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP), un evento que el pasado año tuvo sede en Igea.

Vuelven las Fiestas de Mayo en Igea (Programa)

Las esperadas Fiestas de Mayo de la Juventud en Igea están de regreso, y el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Cultural IGEENSIS, ha preparado un programa lleno de actividades emocionantes para disfrutar del 1 al 4 de mayo.

Rutas del Silencio en La Rioja: Explorando la Naturaleza y Sonidos de la Biosfera

La Rioja lanza una nueva edición de las Rutas del Silencio que incluye La Ruta del Linares.

La Ermita de la Virgen del Pilar

La Ermita de la Virgen del Pilar se encuentra a unos 2 km del pueblo, en dirección sureste, y es una de las joyas arquitectónicas de la región.

Abdel: Un viaje de superación desde Igea

Abdelkhalek Edderraz, (Abdel)  comparte con nosotros su experiencia en España, sus pasiones y su perspectiva sobre la vida tras el Ictus que padeció.

Espárragos con crema de hortiguilla, botarga y eneldo
Probar el plato de espárragos con crema de hortiguilla, botarga y eneldo de Armando Álvarez es una experiencia que va más allá de simplemente comer. 
José Antonio Martínez (ARTECO): Innovación y Diseño en cada Cocina

En la tranquila localidad de Cintruénigo (Navarra), José Antonio Martínez(12/06/1966), un igeano lleva consigo el legado de sus raices, Igea