Si uno mira la película entera, el guion de 2025 resume muy bien lo que Igea entiende por fiestas: madrugar juntos para la Virgen, correr cuando tocan toros, comer y brindar sin reloj, y bailar siempre que la charanga levanta una ceja.
La Contrebia que vemos en Inestrillas es, sobre todo, una ciudad celtibérica que cobra protagonismo en las guerras de conquista de Roma. Pero su historia se arranca varios siglos antes y se estira hasta la Alta Edad Media.
Tras diez intensos días de trabajo, finaliza la campaña de excavación paleontológica en el yacimiento de Las Cerradas, situado en la localidad riojana de Igea.
A sus 28 años, Ismail ha recorrido un camino de esfuerzo, superación y pasión. Nacido en Marruecos el 2 de marzo de 1997, llegó a España con un contrato de trabajo que lo llevó inicialmente a Grávalos. Allí vivió un año antes de instalarse en IGEA.
José Luis García Aguado (El Varas) nació en Coca (Segovia), un 3 de junio de 1942. Desde muy joven, su destino parecía tallado entre virutas de serrín y lápices de dibujo.
El Ayuntamiento de Igea ha lanzado una interesante iniciativa formativa dirigida a los jóvenes del municipio: un taller gratuito sobre creación de contenido con inteligencia artificial.
José María Barrera, 'Chema', (06-05-1998 ) es un joven futbolista originario de Igea, regresa a su pueblo natal con una iniciativa emocionante: un campus de fútbol sala...
Si queréis revivir estos intensos días, aquí tenéis un video resumen que recopila los mejores momentos de las Fiestas de Mayo o de la Juventud en Igea.
Del 21 al 25 de abril de 2025, Buñol es el epicentro de la paleontología con la celebración del XXIII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP), un evento que el pasado año tuvo sede en Igea.
Las esperadas Fiestas de Mayo de la Juventud en Igea están de regreso, y el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Cultural IGEENSIS, ha preparado un programa lleno de actividades emocionantes para disfrutar del 1 al 4 de mayo.
La Rioja lanza una nueva edición de las Rutas del Silencio que incluye La Ruta del Linares.
La Ermita de la Virgen del Pilar se encuentra a unos 2 km del pueblo, en dirección sureste, y es una de las joyas arquitectónicas de la región.
Abdelkhalek Edderraz, (Abdel) comparte con nosotros su experiencia en España, sus pasiones y su perspectiva sobre la vida tras el Ictus que padeció.
En la tranquila localidad de Cintruénigo (Navarra), José Antonio Martínez(12/06/1966), un igeano lleva consigo el legado de sus raices, Igea.
El sábado 18 de enero, Igea se cubrió de alegría y color para celebrar la festividad de San Antón, un evento que se ha convertido en una cita fundamental de la vida comunitaria del municipio. Organizada por la Asociación Igeensis en colaboración con el Ayuntamiento local...
El canal DMAX nos trasladará esta noche y a partir de las 22:30h, a un emocionante viaje al pasado en su documental centrado en la fascinante paleontología de La Rioja y, en particular, en los dinosaurios espinosáuridos. Con igea como protagonista, este proyecto no solo destaca la importancia...
En el corazón de Igea, una joven ha consagrado su vida a fomentar el desarrollo cultural, social y comunitario de su pueblo. Cristina Marzo Toledo (Igea 29/12/1990) no es solo una concejala en el Ayuntamiento; se trata de una voz activa que representa las inquietudes y necesidades de muchos habitantes de Igea...
San Roque se suma a sus compañeras del Villar, El Pilar y Santa Ana en un lugar recóndito, escondido, rodeada de chopos de ribera y campos de olivos centenarios...
La Dirección General de Medio Natural y Paisaje ha dado un paso significativo en la promoción del patrimonio paleontológico regional al ceder al Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja en Igea...