POLÍTICA SOCIAL

Una residencia de ancianos en Igea

En las Naves de la antigua fábrica Hersanz
|

El Grupo ATI (Ahora Toca Igea), a través de sus redes sociales, ha publicado un vídeo en el que su presidenta y concejala en el ayuntamiento de IGEA, Cristina Marzo Toledo,  propone, en el próximo Pleno, la construcción de una residencia de ancianos en Igea.




Este es el texto íntegro del vídeo:

Aunque en el último pleno se propuso por parte del ayuntamiento la adjudicación directa de estas naves a la empresa SOLTECO al haber recibido una propuesta por su parte, revisado esto se llegó al acuerdo unánime de sacarlas a subasta pública para cumplir como dice la ley con la enajenación-alquiler de bienes públicos de preferencia por subasta o concurso. 

Lo que se nos dijo en todo momento desde el ayuntamiento, es que no se ha manifestado interés por esas naves, por ninguna empresa salvo SOLTECO y que el tema de las microempresas, aunque en su día se hicieron reformas para adecuar las instalaciones con la idea de que pudieran llegar a instalarse, según el alcalde era muy difícil llevarlo a cabo y se desistió del tema.

Por parte de ATI y después de comentarlo y darle muchas vueltas, tenemos una propuesta para hacer al ayuntamiento y somos perfectamente conscientes de que es un proyecto muy ambicioso, pero también somos conscientes de que los beneficios superarían con creces a las dificultades que pueda conllevar, por enumerar algunos:

Servicio social muy necesario y de gran relevancia, para los habitantes de Igea, alrededores, incluso más.

Puestos de trabajo, cualificados y no cualificados. Trabajo para empresas de la zona que redundaría en un beneficio económico.

Reconocimiento para el pueblo y por ende para el ayuntamiento por ser capaz de llevar a cabo un proyecto así en la zona, incluso beneficios más superficiales pero que a la vez son una mejora importante para el pueblo, como son la estética y el aprovechamiento de un terreno a la entrada del pueblo.

Nuestra propuesta es que desde el ayuntamiento de Igea se promueva, gestione o negocie, la construcción de una residencia de ancianos y centro de día con plazas públicas en el terreno de estas naves.

Los beneficios a los que nos referimos y que no son pocos además de ser muy relevantes por concretar serían:

Generación de empleo directo e indirecto. Directo el personal que conlleva este tipo de servicio público que serían cualificados y no cualificados desde: Enfermera, Fisioterapeuta, Terapeuta ocupacional, Director-a, Auxiliares de geriatría, Personal de administración.

O no cualificados como Limpieza, Cocina, Jardinería, Conserjería, Etc.

Trabajo indirecto: Servicios de transporte, Fontanería, Electricidad, Trabajos de mantenimiento de albañilería, abastecimiento.

Estimulo económico local, por la demanda constante de bienes y servicios a Igea y su comarca lo que puede beneficiar a comercios locales, supermercados, farmacia, etc.

La generación de varios puestos de trabajo de distinta naturaleza sería un paso clave en la lucha contra la despoblación, ya que ocasionaría que personas o familias llegaran a establecerse en nuestro pueblo.

Atraería familias de residentes que vendrían a ver a sus familiares, también visitantes interesados en el servicio ofrecido y el entorno en el que se sitúa.

Solución a las familias de mayores y enfermos, que por trabajo o distancia no pueden dar a sus familiares la atención que necesitan.

Y lo más importante para nosotros y creemos que para todos, es que estaríamos dando a nuestros mayores lo que necesitan, atención, cuidados, compañía, etc., y todo esto en el sitio donde tienen sus raíces, en su pueblo, en su casa y además lo haríamos levantando esta residencia sobre los cimientos que ellos mismos han forjado con tanto esfuerzo. 

BUSCADOR DE NOTICIAS: