'Miel del Pueblo', lleva la tradición apícola de la familia de los hermanos Iñaki y Aitor Garteizaurrecoa Garcia a nuevos niveles, ofreciendo miel de primera calidad e Hidromiel en Igea, La Rioja. Con una herencia de tres generaciones de apicultores, su compromiso con la excelencia se evidencia en cada producto.
Gracias al esfuerzo y la dedicación de estos hermanos, hoy en día, Miel del Pueblo es reconocida por la calidad inigualable de su miel de primera categoría y su deliciosa hidromiel, una bebida fermentada a base de miel y agua.La clave radica en el cuidado y respeto por las abejas, que son tratadas de manera ética y sostenible. Iñaki y Aitor se preocupan por mantener un equilibrio en sus colmenas apostando por métodos naturales de producción.
"Somos una empresa familiar dedicada a la miel artesana desde hace 40 años y producimos y vendemos nuestra propia miel hecha con nuestras manos, de las abejas que tenemos en 1.500 colmenas, la mayoría de ellas en la Reserva de la biosfera de La Rioja", explica Iñaki, el mayor. "Todo el proceso lo hacemos de manera artesanal, y con todo el empeño puesto en lo tradicional", continúa Aitor. Y es que el entusiasmo de estos hermanos que desde 2019 trabajan codo con codo esta empresa, les ha llevado a dar un paso más y embarcarse en la fusión de la apicultura con enología.
"La base de la pirámide son nuestras mieles", explica Aitor mientras nos instruye (VER VÍDEO) sobre la producción de este alimento perenne. "Las clasificamos en dos variedades, de dominio romero, que son mieles claras y también de mieles negras. Es la única miel de la Rioja que tiene los tres sellos de calidad: Artesanía de La Rioja, Reserva de la Biosfera, están todos nuestros parajes declarados por la UNESCO y Alimentos de La Rioja. Calidad Garantizada", afirman orgullosos.
La apicultura no atraviesa por un buen momento debido al cambio climático, enfermedades de las abejas, etc. Por ello,
Aitor e Iñaki creen que es mejor diversificar con la miel y atener otros canales de salida. Su apuesta actual es la Hidromiel. Un producto a base de miel el cual han logrado introducir en el Restaurante Robuchón, el más laureado del mundo. "Hemos sacado al mercado un producto que es innovador pero a la vez tradicional porque el hidromiel ya fermentada en las copas de los árboles y era el antiguo aguamiel. Nosotros hemos querido hacerlo de una manera más fina y controlar mucho el proceso. Nuestras crianzas pasan durante seis meses en las barricas donde les añadimos, por ejemplo, nueces de nuestros nogales y sale un producto exquisito", dice Aitor quién explica que, "tenemos una producción de unas 30.000 botellas aproximadamente. Tomillo-Romero y Bosque, elaborada a partir de mieles del mismo nombre o la variedad de Bosque y Nueces ¨Seca¨ que posee la peculiaridad de haber sido fermentada con nueces propias ubicadas en la Reserva de la Biosfera. Una crianza en barrica de roble francés en toda regla".
En su afán por renovar, estos hermanos han querido apostar también por la cerveza. "Es una pasada. La hacemos de manera la carbonatada, con lúpulos aromáticos".
Miel del Pueblo está adherida en la ruta de La Rioja Oriental, la Ruta del Vino y reciben visitas de toda España e internacionales realizando catas y maridajes en sus instalaciones de Bodegas de Igea. Sus puertas están abiertas los fines de semana para esta experiencia.
La filosofía de
Miel del Pueblo se basa en el respeto por la naturaleza, la tradición apícola y la pasión por ofrecer productos de alta calidad a sus clientes. Iñaki y Aitor se enorgullecen de seguir los pasos de sus antepasados y de preservar la artesanía y el saber hacer de la apicultura tradicional a la vez que intentan innovar con sus productos. "Hacemos vinos de miel que son exclusivos y de calidad. Estamos haciendo un caminito que va a ser largo, pero lo estamos haciendo bien", concluyen.