El número de jóvenes asistidos en el Proyecto Reconecta ha crecido un 39% en los últimos dos años

Crecen las atenciones por adicción en Proyecto Hombre La Rioja

PROYECTO HOMBRE LA RIOJA ATENDIÓ EN 2023 A 494 PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN
|

Proyecto Hombre brindó asistencia en el año 2023 a un total de 494 personas con problemas de adicción, lo que representa un incremento del ocho por ciento con respecto al año anterior. Asimismo, la entidad informó que cerró el ejercicio con un saldo negativo superior a los 60.000 euros.

Proyecto Hombre cuenta con diferentes programas para el tratamiento de las conductas adictivas, con o sin sustancia, que son ofertados según las necesidades y la realidad de las personas que acuden al centro. El programa ambulatorio, donde reciben ayuda las personas que no necesitan un tratamiento intensivo y pueden seguir haciéndose cargo de sus responsabilidades (laborales, económicas, familiares…), atiende al 42% de los usuarios en tratamiento. El perfil más habitual de estos usuarios es: varón (81%), entre 31 y 50 años (61%) y consumidor de estimulantes (41%) y alcohol (33%). Aunque los usuarios de los programas de tratamiento de Proyecto Hombre La Rioja son mayoritariamente hombres, destaca el incremento del número de mujeres atendidas.

Dos sustancias preocupan especialmente: El alcohol, sustancia legal, y el cannabis, muy normalizado, suponen la mitad de los ingresos a los programas. 

Para responder a la alta demanda, la organización contó con el apoyo del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, el Ayuntamiento de Calahorra y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

El presidente de la entidad, José Andrés Pérez explica que "Existe el pensamiento generalizado de que Proyecto Hombre está financiado íntegramente por las Administraciones públicas, pero no es así. Su financiación no alcanza el 60%. Por ello, son muy importantes el apoyo de organizaciones como la Fundación Alas de Mariposa-Luysa y Félix Revuelta, y por supuesto, el apoyo constante de Cáritas Diocesana La Rioja, así como de nuestros socios y donantes”.





  • Lorea Sáez de Guinoa Martínez: psicóloga de Proyecto hombre La Rioja

BUSCADOR DE NOTICIAS: