Ganador de la IX edición del programa Explorer 'Jóvenes emprendedores'

"Salva" Ayudándote a descubrir el pasado de Igea

Responsable de turismo en el Centro de Interpretación Paleontológico de La Rioja
|

Ya son cerca de tres años los que lleva Salva en Igea. Este venezolano (Caracas 1998) de 26 años,  es el responsable de los servicios turísticos en el Centro de Interpretación Paleontológico de La Rioja

Desde que llegó a Igea, Salva se ha dedicado a promover el turismo en la localidad y a poner en valor su patrimonio cultural. Como responsable del Centro de interpretación de La Rioja en Igea, trabaja arduamente para dar a conocer la historia y las tradiciones de la región a todos los que visitan el lugar.

La pasión de Salvador Manuel Rios Millán es el patrimonio. Por eso estudió Turismo especializándose en la gestión de productos y recursos turísticos. "Hay que ser una persona muy curiosa y sociable", explica Salva y ¡vaya si lo es! Se le nota la pasión con la que se expresa. "Es importante  tener en cuenta que la persona que está viendo tal objeto o ese lugar está ahí escuchándote como podía estar perfectamente en el cine. Entonces, obviamente hay una labor divulgativa de enseñanza muy importante, pero sobre todo tienes que entretener y sobre todo procurar que las personas pasen un buen rato", dice el Ganador de la IX edición del programa Explorer 'Jóvenes emprendedores' del banco Santander.




El caraqueño (a los dos años se vino a España), acompañó a los jóvenes paleontólogos que se reunieron en Igea el pasado mes durante el XXII EJIP"No solamente les explicamos los yacimientos paleontológicos, sino también los recursos turísticos como el Palacio, la ermita de Santa Ana, la iglesia y la actividad económica de sus gentes".  

También es miembro activo del grupo Garras y está deseando que llegue el próximo mes cuando se reabrirá el yacimineto para continuar las excavaciones en busca de más restos del Riojavenatrix. "No estoy tanto en el campo como me gustaría ya que mis horarios de trabajo me coinciden pero ayudo dentro de lo posible y este año podré escaparme un par de dias gracias a que comenzaremos un poquito antes. Estamos muy ilusionados", afirma y aprovecha para invita a venir al Museo a todo visitante del pueblo poder ver de cerca el material paleontológico encontrado, no solo en Igea, sino también en la Comunidad y así poder comprender un poco mejor cómo fue la formación de la tierra y conocer los dinosaurios que habitaron por aquí. 

Salva es un ejemplo de cómo la pasión por la cultura y la historia puede ser una poderosa herramienta para promover el turismo y enriquecer la experiencia de los viajeros. Su labor en Igea es un testimonio de cómo el esfuerzo y la dedicación de un individuo pueden contribuir al crecimiento de un destino turístico y al fortalecimiento de los lazos entre personas de diferentes nacionalidades. Y es que ya es un igeano de adopción. "Quieras que no, pues poco a poco vas conociendo a las personas. Obviamente en los bares les vas poniendo caras... así que después de más de dos años por aquí, algo sé... algo sé..." concluye.


2


Salva seguirá dejando huella en Igea, guiando a los visitantes en un viaje único por su historia y su cultura.

BUSCADOR DE NOTICIAS: