Gracias al Plan de Sostenibilidad Turístico del Alhama-Linares

Panorámicas desde el nuevo Mirador de Santa Ana

PATRIMONIO
|



Igea es conocido, entre otras cosas, por su patrimonio histórico y su entorno natural. El nuevo Mirador de Santa Ana, ubicado junto a la encantadora ermita que lleva el mismo nombre, pronto se convertirá en un punto de interés para locales y visitantes.ya que ofrece una vista panorámica impresionante de la villa y sus alrededores, particularmente en días claros como el de hoy.

Al llegar al mirador, se puede sentir una conexión instantánea con el paisaje que se despliega a nuestros pies. Desde este punto elevado, la vista abarca una vasta extensión de campos verdes, viñedos y montañas que enmarcan el horizonte, un testimonio de la riqueza natural y agrícola de la región. La arquitectura tradicional de Igea, con sus calles se distingue entre la vegetación, creando un cuadro encantador que evoca una sensación de paz y tranquilidad.


2

Vista panorámica desde el nuevo mirador

La ermita de Santa Ana, que data de siglos pasados, no solo es un lugar de culto, sino que también se ha convertido en un símbolo del pueblo. Su cercanía al mirador permite a los visitantes disfrutar de un momento de reflexión, ya sea sentado en los bancos dispuestos para tal fin o simplemente admirando la belleza del paisaje. Es un lugar ideal para contemplar la salida o la puesta de sol, donde el cielo se tiñe de tonos naranjas y lilas que realzan aún más la belleza del entorno.

Además de ser un punto de observación, el mirador de Santa Ana también es un inicio ideal para varias rutas de senderismo que serpentean por el campo riojano, permitiendo a los entusiastas de la naturaleza y el deporte disfrutar de un contacto directo con la flora y fauna de la zona. Estos caminos, enmarcados por paisajes de viñedos y olivares, ofrecen una experiencia completa que conecta la historia, la cultura y la naturaleza de Igea.


1


El nuevo mirador ha sido posible gracias al Plan de Sostenibilidad Turístico del Alhama-Linares de la mancomunidad del valle del Alhama-Linares (Igea, Cervera, Cornago, Grávalos y Aguilar) que lleva varios meses trabajando en la planificación de actuaciones y que pretende poner en valor todos los recursos turísticos además de dotar de servicios a todos estos pequeños municipios. 

Si tienes la oportunidad de visitarlo en un día claro, no dudes en hacerlo: las vistas y la paz del entorno te dejarán una impresión duradera.


4


BUSCADOR DE NOTICIAS: