RECETAS

Pochas a la Navarra: Un Manjar de la Tierra

COCINANDO CON MARIAPY
|

Las pochas a la Navarra son un verdadero homenaje a la rica gastronomía de la comunidad foral. En este plato, las pochas frescas, una variedad de alubia blanca autóctona, son las protagonistas que brillan por su sabor y su suavidad inconfundible. Estas legumbres son altamente valoradas y, al tratarse de un alimento sin grasa, se presentan como una opción saludable y nutritiva.

La Esencia de las Pochas

Las pochas, que se recolectan entre septiembre y octubre, son un ingrediente estrella en la cocina navarra. Su ciclo de cultivo es breve y delicado, lo que exige una recolección en el momento óptimo de ternura para garantizar su frescura. En Gvtarra, por ejemplo, se asegura que las pochas sean procesadas rápidamente tras la cosecha, conservando así todas sus propiedades organolépticas.

Este cuidado en la recolección y procesamiento se traduce en unas pochas que son perfectas para preparar una variedad de platos, pero que, sin duda, encuentran su máxima expresión en el tradicional guiso de pochas a la Navarra. A menudo, este plato se sirve con un toque picante, añadiendo una guindilla o una piparra encurtida para realzar sus sabores.

Preparación y Tradición

La receta de pochas a la Navarra es sencilla, pero su preparación requiere atención y cariño. Las pochas se cuecen lentamente junto con ingredientes frescos como tomate, cebolla y pimientos, a menudo aliñadas con un buen chorro de aceite de oliva. El resultado es un guiso sabroso, con una textura cremosa que invita a disfrutar de cada cucharada.

Además de ser un plato delicioso, las pochas a la Navarra son una representación de la tradición culinaria de la región, un símbolo de la conexión entre la tierra y los sabores que de ella emanan. Cada bocado cuenta una historia, la de unos agricultores que respetan el ciclo natural y unos cocineros que saben honrar esos ingredientes en sus platos.

Una Opción Saludable y Sostenible

Consumiendo pochas a la Navarra, no solo se disfrutan sabores auténticos, sino que también se apoya la producción local y sostenible. Al ser una legumbre de temporada, se fomenta el consumo responsable y se contribuye a la economía local, valorando lo que nuestra tierra nos ofrece.

 Ya sea en una comida familiar o en un menú de restaurante, disfrutar de unas pochas bien preparadas es un placer que todo amante de la buena cocina debería experimentar. 

¡Vamos a ello!


Ingredientes:
Pochas frescas o congeladas

Ajo

Cebolla

Pimiento verde

Tomate

Carne de pimiento choricero

AOVE y sal



Preparación:
Picamos la cebolla, el pimiento verde y el tomate en dados pequeñitos y el ajo muy fino.

Cubrimos el fondo de una sartén con aceite y añadimos el ajo, la cebolla y el pimiento y sofreímos a fuego lento. Añadimos el tomate y la carne de pimiento choricero, un poco de sal y removemos bien.

Cuando tengamos el sofrito hecho, incorporamos las pochas, que tanto si son frescas como congeladas no necesitan de un remojado previo, y las cubrimos con agua fría un par de dedos por encima de las mismas.

Las dejamos cocer a fuego lento, con un hervor muy suave para que no se rompan, durante 40 minutos o hasta que queden tiernas. Rectificamos de sal a nuestro gusto.



Pochas


BUSCADOR DE NOTICIAS: