Un Viaje a la Era de los Espinosáuridos

DMAX y los Dinosaurios: Un Viaje Documental por la Prehistoria Riojana

​DMAX Presenta un Documental sobre los Dinosaurios Riojanos
|

El canal DMAX nos trasladará esta noche y a partir de las 22:30h, a un emocionante viaje al pasado en su documental centrado en la fascinante paleontología de La Rioja y, en particular, en los dinosaurios espinosáuridos. Con igea como protagonista, este proyecto no solo destaca la importancia de los hallazgos paleontológicos en la región, sino que también ofrece una mirada íntima y detallada al arduo trabajo que implica desenterrar restos fósiles que datan de hace más de 120 millones de años.




El documental forma parte de la segunda temporada de la serie “Bestias del Pasado” y promete sumergir al público en el día a día de una excavación paleontológica. Imágenes emocionantes y relatos cautivadores para que los espectadores tengan la oportunidad de experimentar la adrenalina y la satisfacción que se siente al descubrir piezas clave de la historia de nuestro planeta. La presentación del brazo de un espinosáurido, considerado el más completo del registro mundial, representa un hallazgo sin precedentes en el ámbito de la paleontología.



El eco mediático del proyecto de excavación, restauración, estudio y divulgación liderado por el grupo “Garras” en Igea, es un testimonio del compromiso y la dedicación que este equipo ha demostrado a lo largo de más de una década. Su labor ha sido fundamental para resaltar la riqueza paleontológica de La Rioja, un patrimonio que ahora tendrá la oportunidad de brillar en el escenario internacional gracias a la difusión de este documental.

La primera temporada de “Bestias del Pasado” tuvo una gran repercusión en España, siendo emitida en diversas plataformas como DMAX, National Geographic, Movistar Plus y Apple TV. La segunda, no solo se emitirá en España, sino que también alcanzará audiencias en EE.UU., Reino Unido, Australia, Italia, Francia, Alemania y Japón. Este nivel de difusión es una gran oportunidad para posicionar a Igea y La Rioja como referente en la investigación paleontológica, atrayendo la atención de científicos, entusiastas y turistas interesados en la historia de los dinosaurios.

Con el estreno de este documental, DMAX no solo celebra los avances en la paleontología riojana, sino que también invita a todos a explorar un mundo que ha permanecido oculto durante millones de años. 

Garras


La presentación del Riojavenatrix lacustris, un dinosaurio terópodo espinosaurido, atrajo la atención no solo de la comunidad científica, sino también de la productora británica Windfall Films. Esto llevó a la grabación de la III campaña de excavaciones en el yacimiento Villar 2 de Igea, que tuvo lugar este pasado julio de 2024. Durante estos días, un equipo de grabación se unió al grupo "Garras" para documentar la extracción del espinosaurido, y la riqueza paleontológica de La Rioja impactó profundamente a los productores.

El interés de Windfall Films no solo resalta el trabajo del equipo "Garras", sino que también posiciona a La Rioja como un referente internacional en paleontología, especialmente en el estudio de los dinosaurios espinosauridos. El documental resultante promete ser un escaparate del legado fósil de la región y del esfuerzo dedicado a su preservación.

La emisión de este documental en plataformas de prestigio ofrecerá una valiosa oportunidad para difundir el patrimonio fósil de La Rioja y el trabajo detrás de su estudio y conservación, consolidando aún más la importancia de la región en el ámbito paleontológico global.

BUSCADOR DE NOTICIAS: