Esta edición ofrece ocho salidas guiadas gratuitas incluyendo un total de 200 plazas

Rutas del Silencio en La Rioja: Explorando la Naturaleza y Sonidos de la Biosfera

Las rutas se distribuyen entre las cuatro estaciones del año,
|

El Gobierno de La Rioja lanza una nueva edición de las Rutas del Silencio, una iniciativa que invita a descubrir la riqueza natural y sonora de la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. Las actividades comenzarán el 5 de abril y se desarrollarán a lo largo de ocho salidas guiadas hasta diciembre, con un total de 200 plazas disponibles, distribuidas en 25 por actividad.

Rutas del silencio

Este año, el programa se amplía con la incorporación de la Ruta de Villarroya, que se llevará a cabo en diciembre, y que recorrerá el Carrascal, un Área Natural Singular. Las rutas están diseñadas para ajustarse a las distintas estaciones del año y sus respectivos fenómenos naturales, permitiendo a los participantes explorar diversos aspectos sonoros de la fauna local, desde los cantos de aves hasta la berrea de los ciervos.

Las salidas incluyen itinerarios que abarcan la interpretación de elementos geológicos, como las icnitas de dinosaurios en rutas como Peñalmonte y Linares. Además, los asistentes podrán disfrutar de la flora y fauna autóctona, con un enfoque en la educación ambiental a través del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja).

Una de las propuestas es La Ruta del Linares el domingo 5 de octubre que, con una distancia de 7,4 kilómetros, incluye un recorrido en el que se abordarán los distintos tipos de migración de aves, la relación que existe entre las aves y los frutales, y el uso de cajas nido como controladores de plagas en los frutales. Además, se explorará el yacimiento de icnitas de la Era del Peladillo.


El calendario de actividades comprende rutas en primavera, verano, otoño e invierno, cada una con características únicas. Por ejemplo, la Ruta de Ocón interpretará el bosque mediterráneo, mientras que la Ruta de Santa Engracia se centrará en los sonidos nocturnos del cárabo común.

Para apoyar la experiencia de los asistentes, se ha desarrollado la aplicación "Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de La Rioja", que proporciona información sobre los sonidos de la naturaleza, los animales que se pueden encontrar y guía a los usuarios a lo largo de las rutas.





Con esta propuesta, La Rioja busca fomentar el respeto por el medio ambiente y el disfrute de la biodiversidad a través de una serie de actividades accesibles para todos.

BUSCADOR DE NOTICIAS: