Sotero Jiménez García, 'Sote', nos abrió las puertas de su Granja de cabras para acabar de mostrarnos las labores que requiere este ganado. En su Granja de Igea, Sote separa a los chivos, los cabritillos, las chotas (menores de un año), las igüeras... dependiendo de su edad. Al año las cabras ya son madres. 'Estas que tengo nacieron en febrero del pasado año y en febrero de este año empezaron a parir', explica el cabrero quién mostraba orgulloso los cabritillos 'nacidos anoche' a los que amamanta con calostro 3 veces. 'Una ayer, cuando nacieron, otra ahora y la siguiente esta misma noche. Luego ya pasan al robot. En marzo tenía aquí 600 cabritos y a todos los amamantamos a mano'.
Las cabras que parieron este verano están listas para ser ordeñadas. En un recinto especialmente diseñado, los animales van entrando en habitáculos individuales donde son ordeñadas automáticamente. Sus cabras dan entre tres y cuatro litros de leche y las primerizas uno y pico. La higiene es muy importante por lo que el igeano tiene automatizado el proceso.
Sote se declara muy amante de los animales por eso en su granja no es extraño ver pasearse otro tipo de especies. Además de los mastines que le ayudan a carear, dos caballos, tres burros enanos y una mula conviven en la Granja. 'Los tengo por capricho'.
Sote con uno de sus burros enanos, 'Cheroqui' (cherokee)