PALEONTOLOGÍA

Jornadas Paleontológicas de Cornago 2024

El barranco de Los Cayos es uno de los parajes cuyos afloramientos con huellas de dinosaurios es uno de los más importantes y visitados de toda La Rioja.

Vídeo-Resumen Garras 2024

Desde el sábado 30 de junio y hasta el domingo 7 de julio (...si, San Fermín),  el equipo de voluntarios y paleontólogos de 'Garras',

El padrino de Garras 2024 recibe un buyón conmemorativo

Durante la jornada matutina de Garras 2024, se hizo entrega de un buyón (Pieza de metal con forma de clavo) conmemorativo al padrino de esta edición,

"Salva" Ayudándote a descubrir el pasado de Igea

Ya son cerca de tres años los que lleva Salva en Igea. Este venezolano (Caracas 1998) de 26 años,  es el responsable de los servicios turísticos en el Centro de Interpretación Paleontológico de La Rioja.

Arranca el XXII EJIP en Igea

A las 9 horas de este martes 2 de abril, arrancó el XXII EJIP en el Centro de Interpretación de La Rioja en Igea.  Desde hoy y hasta el próximo viernes, cerca de un centenar de jóvenes investigadores de Paleontología...

Igea recibe a los participantes del XXII EJIP

La primera Jornada del XXII Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) se ha llevado a cabo en Igea, donde se han reunido participantes de diferentes puntos de la península para compartir sus conocimientos y experiencias en el campo de la paleontología.

Completado el aforo para el EJIP 2024

xxiiejip2024 comunica que se completado el aforo destinado a la inscripción presencial para el encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP). Asímismo  existe la posibilidad de inscripción OnLine  (10€).

​El centro de interpretación paleontológica, sede del próximo XXII congreso EJIP

El centro de interpretación paleontológica de La Rioja anuncia, en sus redes sociales, que sera la sede principal del próximo XXII congreso de Jóvenes investigadores en Paleontología (EJIP).

Taller para los niños sobre paleoilustración

El Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja -Igea-  organiza un taller para los niños sobre paleoilustración el próximo domingo de 12h a 13:30h. Tendrá lugar en la biblioteca municipal de Igea de la mano de @adri_suchoblaink, paleoilustrador profesional y uno de los paleontólogos del Centro.

Pterodáctilos en Igea

“Tenían huesos huecos (como las aves y algunos dinosaurios), una capa aislante semejante a una mezcla de pelo y plumas y se caracterizaban por tener un cuarto dedo manual hipertrofiado y un hueso exclusivo con el que portaban y manipulaban sus alas”.