video

​Sobrevolando Igea: Un Recorrido desde el Cielo

Igea, un encantador destino enclavado en el corazón de un paisaje natural de gran belleza, ofrece una experiencia única a través de un recorrido aéreo que resalta las maravillas de su geografía.

​XXI Jornadas Micológicas en Igea: Un Encuentro de Sabores y Tradición

A pesar de las lluvias intermitentes, la comunidad se unió para disfrutar de un fin de semana repleto de actividades que resaltaron la riqueza de los hongos en la región, así como las tradiciones locales.El evento comenzó el viernes y, a lo largo de los tres días, Igea se llenó de vida y color.

La Ermita del Villar de Igea: Historia y devoción

Situada a unos 3 kilómetros de Igea, la Ermita del Villar se alza en la cima de un cerro, coronando un paisaje que ha sido testigo de siglos de historia.

​Vuelven las Jornadas Micológicas de Igea en su Edición XXI

Ya es octubre e Igea se prepara para recibir la XXI edición de sus Jornadas Micológicas, un evento que ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la gastronomía local. Del viernes 25 al domingo 27 de octubre, el pueblo se llenará de actividades, sabores y tradición, convirtiéndose en el punto de encuentro para todos aquellos que quieren disfrutar de la riqueza micológica de la región. 

​¡Revive las Fiestas de Igea 2024! (Vídeo)

Resumen de las inolvidables Fiestas de Igea 2024, desde el pasado 30 de agosto hasta el 8 de septiembre. Durante 25 minutos, podrás revivir todos los momentos emocionantes y llenos de alegría que Igea ha compartido con vecinos y turistas.

Historia de una Fotografía

Hace casi cuatro décadas, una instantánea capturó un momento de unión familiar que se resistiría al paso del tiempo. En 1985, tras las festividades patronales de IgeaJesús Herce, el patriarca de la familia Herce-Ortega, reunió a sus siete hijos...

El Desentierro de la Cuba

Con el Desentierro de la Cuba y la música de la Charanga Wesyké, Igea dio la bienvenida a sus Fiestas patronales 2024.  Un evento que reúnió a los igeanos en una celebración llena de energía, música y color.

Panorámicas desde el nuevo Mirador de Santa Ana

l llegar al mirador, se puede sentir una conexión instantánea con el paisaje que se despliega a nuestros pies. Desde este punto elevado, la vista abarca una vasta extensión de campos verdes, viñedos y montañas...

Programa completo de las Fiestas patronales de Igea 2024

Como cada año, Igea se viste de gala para celebrar sus esperadas Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Villar, un evento que reúne a vecinos y visitantes en una emotiva celebración llena de tradición...

Jimenos Band, el mejor tributo a Sabina

Para culminar el GastroIgea 2024 y dentro del Agosto Cultural promovido por IGEENSIS, la noche del sábado Igea vivió la divertida actuación de Jimenos Band...

Papín, el corazón dulce de Logroño

Ubicada en el vibrante casco antiguo de Logroño y en pleno epicentro de la famosa zona de pinchos, la Pastelería Papin se presenta como un auténtico oasis para los amantes de lo dulce.

Jornadas Paleontológicas de Cornago 2024

El barranco de Los Cayos es uno de los parajes cuyos afloramientos con huellas de dinosaurios es uno de los más importantes y visitados de toda La Rioja.

'Igea' Una canción de ADARNAHEL

Canción compuesta por ADARNAHEL en honor a Igea. Muy pegadiza. Aquí tenéis la letra y el videoclip. ¡No os la perdáis!.

Jimenos Band en el Agosto Cultutral de IGEENSIS

El próximo sábado 3 de Agosto a partir de las 22:30h. y dentro del Agosto Cultural promovido por IGEENSIS, actuación de Jimenos Band,

La Ermita de Santa Ana como nunca la has visto

Situada estratégicamente sobre el cerro que domina el pueblo, la Ermita de Santa Ana se erige como uno de los emblemas más característicos de Igea.

Abundio cumple 97

Abundio Vicente Espada (11/07/1927) es el vecino más longevo del pueblo. Y a partir de hoy, más. El igeano ha cumplido hoy 97 años

Vídeo-Resumen Garras 2024

Desde el sábado 30 de junio y hasta el domingo 7 de julio (...si, San Fermín),  el equipo de voluntarios y paleontólogos de 'Garras',

Garras clausura Virgen del Villar-2."¡Volveremos en 2025!"

El equipo de Garras 2024 clausuró esta mañana el yacimiento de Virgen del Villar-2.

El padrino de Garras 2024 recibe un buyón conmemorativo

Durante la jornada matutina de Garras 2024, se hizo entrega de un buyón (Pieza de metal con forma de clavo) conmemorativo al padrino de esta edición,

Mikel López Horgue, Geólogo (GARRAS 2024)

Mikel López Horgue es Geólogo y director del departamento de Estratigrafía y Paleontología de la UPV/EHU y desarrolla estudios de estratigrafía y sedimentología en los yacimientos igeanos en esta edición de Garras 2004.