Hay domingos que huelen a despedida desde que amanece. Hoy, en Igea, el calendario nos guiñó un ojo y dijo: “hasta aquí”. Y nosotros, testarudos pero de lágrima fácil, nos agarramos a la última chispa de fiesta como quien sujeta el pañuelo al viento.
El sábado 13 de septiembre no se anda con tonterías: es Día de las Peñas en Igea y eso se ha notado desde primera hora. Camisetas de colores, pañuelos al cuello y un ambientazo que deja claro que hoy la fiesta es de todos...
El viernes 12, Día de la Mujer en las Fiestas Patronales de Igea 2025, no solo fue de charangas, pasacalles y alegría femenina: también fue un día de doblete taurino.
Si alguien pensaba que los encierros eran solo cosa de valientes con canas en las sienes y zapatillas bien curtidas… ¡se equivocaba! Hoy a las 11:30 h.
La mañana del miércoles 10 de septiembre trajo el cuarto encierro de las Fiestas de Igea 2025, a las 11:30 h., con las reses de la ganadería Merino Gil de Marcilla (Navarra) como protagonistas.
Martes 9, once y media de la mañana. Mientras muchos andaban con el café en la oficina o bajando persianas en el taller, en Igea sonaba el tercer encierro de las Fiestas 2025.
El segundo encierro de las Fiestas Patronales de Igea 2025 fue puntual, a las 11:30 h., con las reses bravas de la ganadería de Enrique Domínguez de Funes (Navarra).
La tarde de este domingo en Igea pintaba de lo más festiva. A las 18:00 h. en punto, con apenas sol y la calle mayor repleta de gente con ganas de adrenalina, arrancaba el primer encierro de las fiestas patronales de la Virgen del Villar.
Las Fiestas de la Juventud 2025 llegaron a su fin este domingo 4 de mayo tras cuatro días de eventos llenos de emociones y tradiciones en la localidad igeana.
Este evento familiar logró captar la atención y la alegría de los niños y sus familias, quienes se deleitaron con las divertidas actuaciones y la interacción del elenco con el público.Pero sin duda, el momento más esperado del día fue el encierro de la tarde, que se convirtió en el gran protagonista de la jornada.
El segundo día de las Fiestas de Mayo en Igea comenzó marcado por un cielo nublado y lluvias intermitentes, que no lograron apagar el entusiasmo de los asistentes.
Después de nueve días llenos de alegría, emoción y tradiciones, las Fiestas de Igea 2024 llegaron a su fin con el Octavo y último encierro de reses bravas de la ganadería Bretos Fernández de Villafranca (Navarra).
Igea vibró con el séptimo encierro de reses bravas de la ganadería Al Basarte, de San Adrián, Navarra en el marco de las fiestas patronales de la localidad.
Nada menos que dos encierros han tenido lugar hoy viernes 6 de septiembre durante 'El día de la mujer' de las Fiestas de Igea 2024.
Dentro del programa de festejos de Igea, se llevó a cabo un encierro para niños en el que los más pequeños pudieron vivir una experiencia única y divertida.
El cuarto encierro de las Fiestas de Igea 2024, finalmente pudo llevarse a cabo ya que la lluvia obligó a trasladar el evento a la tarde, tras haber estado programado para la mañana.
La autoridades han decidido suspender el encierro programado de esta mañana debido a la inclemencia del tiempo. Las condiciones meteorológicas adversas han llevado a los responsables a priorizar la seguridad de los participantes y del público asistente.
En el ecuador de las Fiestas patronales de Igea 2024, transcurrió el tercer Encierro de Reses Bravas, a cargo de la ganadería Merino Gil de Marcilla (Navarra).
En el segundo encierro de las fiestas patronales de Igea, con astados de la prestigiosa ganadería de Enrique Domínguez, de Funes, (Navarra), conocida por la calidad y bravura de sus reses, los participantes vivieron una jornada llena de emoción.
El primer Encierro de las Fiestas de Igea, transcurrió sin incidencias remarcables. Las reses de la Ganadería Merino Garde de Marcilla (Navarra), dieron mucho juego con momentos espectaculares.