La Asociación Cultural Igeensis vuelve a liar la buena con su Agosto Cultural, un calendario que mezcla deporte, monte, música y gastronomía para que el verano no se quede solo en siesta y piscina.
Si te pasas el verano buscando cualquier excusa para desempolvar la pala, el plan perfecto te espera a la vuelta de la esquina. La Asociación Cultural IGEENSIS ha montado el primer Torneo de Pádel Express “Villa de Igea.
Este verano toca calzarse las botas y lanzarse al campo, porque el fútbol femenino aterriza en nuestro pueblo con un partidazo amistoso que promete diversión, risas y buen rollo a raudales.
¡Ya está todo listo para que ruede el balón en Igea! El Torneo de Futsal 2025, organizado por la Asociación Cultural IGEENSIS, arranca este sábado 2...
Agosto viene cargado de propuestas en Igea para todos los gustos: desde los que madrugan con escopeta al hombro hasta los que prefieren emocionarse con música coral entre las piedras centenarias de la iglesia.
Madrugar un 26 de julio tiene truco: cuando el destino es la ermita de Santa Ana, el sueño se quita solo. En Igea lo sabemos bien. Un año más, la Asociación Cultural Igeensis vuelve...
La influencia del hombre en la naturaleza es una realidad desde que en tiempos del Neolítico deja de ser nómada para asentarse en poblados permanentes...
Excavar aquí no es solo arrancar huesos: es escribir, capítulo a capítulo, la novela jurásica de un pueblo que ya presume de tener ciencia en cada esquina… y un bizcocho saurio en la vitrina de recuerdos.
La tranquilidad meteorológica que aún disfrutamos tiene las horas contadas. A partir de este domingo, el aire sahariano se colará con ganas sobre la Península
La Asociación Cultural Igeensis vuelve a liar la buena con su Agosto Cultural, un calendario que mezcla deporte, monte, música y gastronomía para que el verano no se quede solo en siesta y piscina.
Si te asomas hoy a la curva de la calle Iglesia, justo donde asoma el letrero azul, verás el panorama de la foto: el empedrado levantado...
El Gobierno riojano ha sacado la chequera para cuidar la salud de sus vecinos: se gastará casi dos millones de euros en 99.000 pinchazos (bueno, y algún que otro spray nasal).
Si te pasas el verano buscando cualquier excusa para desempolvar la pala, el plan perfecto te espera a la vuelta de la esquina. La Asociación Cultural IGEENSIS ha montado el primer Torneo de Pádel Express “Villa de Igea.
Angel Jiménez con su guitarra y Emiliano Sáez cantando a pleno pulmón.
Uno de los buenos párrocos que ha dado el pueblo de Igea, Jesús Álvarez.
13 de abril de 1958. Grupo de teatro de Igea que comenzó con los ensayos sobre el año 1955 con la obra "El gran Cardenal".
Bajada de la Virgen del Villar sobre el año 1955 a la altura del casillon de arriba. El primer coche que tuvo "El Pichón" para comprar y repartir el genero.
Boda de la "Conga" y el "Trucha" sobre 1968.
Cinco amigos en el campo de Igea en los años sesenta.
Peña "La Juerga" en fiestas de 1958-1960.
Inés Gil, Juan Sáez-Benito Muñoz, Ilu y José "Caracol"
Día de disfraces y la peña "Los Divertidos" no falla, siempre espectaculares.
Dos guapas igeanas para alegrar el sábado, María Jesús Martínez y Josefina Toledo.
Recuerdo de fiestas de finales de los setenta, parece quevan a comer un melón. Asun Mayo, una amiga y Mercedes Alonso.
Recuerdo del puente medieval con el trujal y la casa al fondo, a finales de los años cincuenta todo estaba en pie hoy en ruinas.
La cheesecake, o tarta de queso, es un postre delicioso y popular que consiste en una base de galleta triturada y mantequilla, cubierta con una capa cremosa...
En esta receta de alcachofas con almejas en salsa verde, fusionamos sabores frescos y marinos en un plato lleno de matices y aromas.
Los garbanzos con langostinos es un plato inspirado en la tradición andaluza, es una receta moderna que combina el sabor terroso de los garbanzos con el toque marino de los langostinos.
Los bizcochos de calabacín son una opción perfecta para quienes buscan un postre suave, esponjoso y lleno de sabor, además de aprovechar los beneficios de una verdura tan versátil.
Estos pimientos rellenos son un festín de colores y sabores que fusiona la tradición vasca con un toque de vinagreta fresca y aromática que realza cada bocado.
Las berenjenas rellenas de carne con queso azul, son un plato que combina sabores intensos donde fusionamos ingredientes clásicos con un toque gourmet.
Los bizcochos de coco son una deliciosa y esponjosa preparación que combinan la suavidad de un pastel tradicional con el exquisito sabor tropical del coco.
El tomate azul, originario de Estados Unidos, es un tomate de piel fina, sabor afrutado y carne jugosa.
Las natillas de coco son un postre que combinan la suavidad de las natillas tradicionales con el toque exótico y tropical del coco.
La influencia del hombre en la naturaleza es una realidad desde que en tiempos del Neolítico deja de ser nómada para asentarse en poblados permanentes...
Continuamos nuestro viaje por las innumerables y vitales sendas del agua de Igea.
En los Senderos del agua anteriores recorrimos los antiquísimos acueductos de piedra de la zona de Nistoso Somero, la conducción del agua de boca desde la fuente de Hierro hasta Igea y la humilde balsa del Rescasal...
Desde tiempos remotos, los labradores de Igea han construido decenas de presas, acequias, brazaños, hijuelas, pontigos (pequeños acueductos), minas (túneles), grandes y pequeñas balsas
Dentro de nuestros pequeños recorridos para descubrir y dar a conocer los árboles más sobresalientes de Igea, hoy vamos a ver un olivo colosal ubicado en pleno corazón del término de La Cabezuela.
En el sendero de hoy vamos a conocer, sin ningún género de dudas, el árbol de mayor porte de todos los existentes en los 55 km cuadrados del término municipal de Igea.
Paralelamente a los innumerables “Senderos del agua” existentes en Igea, con este artículo iniciamos otro Sendero, el de los Árboles singulares, aquellos que destacan por su porte, edad, ubicación, etc.
Hasta “antes de ayer” no hubo agua corriente en las casas de Igea. Todos nuestros antepasados, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, tuvieron que ir con el cántaro a la fuente a por el agua con la que llenar las tinajas de sus casas.
En los cuatro senderos del agua anteriores hemos trazado recorridos individualizados para conocer cada uno de los 5 acueductos existentes en las acequias de Nistoso Somero y la Serna...
Alguien dijo hace mucho tiempo que en Igea “todo anda descaminado menos las aguas que van por los caminos”, dando a entender que el agua se salía de su cauce por falta de limpieza y mantenimiento, y que esta carencia no era exclusiva del tema de la buena administración del agua, sino que afectaba a todos los órganos de la administración local.